Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Vera, Juana Rosaes_PE
dc.contributor.authorChiara Galván, Manueles_PE
dc.date.accessioned2020-03-12T15:27:14Z
dc.date.available2020-03-12T15:27:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4198
dc.description.abstractLa presente investigación trata acerca de la viabilidad ejecutable de la movilidad urbana no motorizada sostenible, teniendo como objetivo principal determinar si el uso de la bicicleta como medio de transporte no motorizado incidirá directamente en el desarrollo sostenible del transporte urbano de Lima Metropolitana, específicamente en los distritos colindantes de Lince y San Isidro; habiéndose efectuado un estudio metodológico no experimental observacional, con diseño correlacional, causal y no experimental, siendo necesario elaborar datos cuantitativos para cada dimensión y variable de estudio sobre una muestra de 61 habitantes repartidos proporcionalmente en función a la población de cada distrito que utilizan la bicicleta como medio de transporte urbano de entre los distritos señalados, a quienes se les aplicaron las encuestas pertinentes. Como resultado sobre la prueba de la hipotesis aplicando la técnica estadística de análisis de regresión se obtuvo un coeficiente de 0.627, con lo cual indica que existe suficiente evidencia estadística para afirmar que la movilidad urbana no motorizada que involucra la accesibilidad y conexiones de movilidad urbana no motorizada a paraderos de transporte público masivo, la implementación de la infraestructura ciclo vial y la cultura preventiva en seguridad de movilidad urbana influyen de manera significativa en la sostenibilidad ambiental, económica y social de los usuarios para que empleen la bicicleta como medio de transporte alternativo, y se mejore el transporte en las ciudades como Lima Metropolitana.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectBicicletaes_PE
dc.subjectCiclovíases_PE
dc.subjectDesarrollo urbanoes_PE
dc.subjectMovilidades_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.titleMovilidad urbana no motorizada y su incidencia en el desarrollo sosteniblees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.disciplineMedio Ambiente y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.author.dni06891298es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5595-2234es_PE
renati.advisor.dni01286724es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline521188es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorMayhuasca Guerra, Jorge Luises_PE
renati.jurorBolívar Jiménez José Luises_PE
renati.jurorBolívar Jiménez, José Luises_PE
renati.jurorEsenarro Vargas, Dorises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess