Uso de dispositivos móviles y las disfunciones acomodativas en estudiantes de una Universidad Nacional de Lima
Resumen
Con la era de la tecnología los dispositivos móviles se han convertido en los aparatos más utilizados por los adultos, jóvenes y niños, no podemos negar que son indispensables en nuestra vida cotidiana, gracias a ellos podemos comunicarnos, navegar en internet, usar redes sociales, etc, pero, así como son positivos en nuestra vida también trae como consecuencia que se realicen esfuerzos en el sistema acomodativo activándolo por largas horas y que se generen sintomatologías como la incomodidad visual, fatiga y problemas de enfoque para la visión nítida de cerca.
La presente investigación tiene como objetivo buscar la relación que hay entre el uso de dispositivos y las disfunciones acomodativas, de acuerdo con algunos estudios pueden causar menor rendimiento en las pruebas acomodativas; al realizar la investigación se encontró que, sí existe relación entre las disfunciones acomodativas y el uso prolongado de los dispositivos
móviles; además, se encontró que 69,0% (40/58) de los estudiantes evaluados presenta alguna disfunción acomodativa. Finalmente, existe relación entre la frecuencia y el tiempo de uso de dispositivos móviles y las disfunciones acomodativas en los estudiantes de Optometría de la Facultad de tecnología Médica de la Universidad nacional federico Villarreal.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: