Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValverde Orchés, Félix Humbertoes_PE
dc.contributor.authorPizarro Escalera, Richard Antonio
dc.date.accessioned2020-02-18T16:34:08Z
dc.date.available2020-02-18T16:34:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4065
dc.description.abstractSegún RICHARD SAUSA CORNEJO, sostiene que la capacidad procesal es un presupuesto procesal que corresponde a las partes. La “capacidad de ser parte en el proceso", es la posibilidad de asumir el rol de sujeto del proceso, ósea tener la capacidad de ser destinatario de los efectos de los actos procesales, quien posea la capacidad de cumplir actos del proceso, en esta acepción, poseerán capacidad procesal quienes puedan realizar actos en el proceso, permaneciendo indiferente que los efectos se imputen a él mismo o a otro sujeto. En el sentido del artículo 58 del Código Procesal Civil, tiene la capacidad de cumplir actos en el proceso, cuando se tiene libre ejercicio de los derechos objeto del proceso mismo. Por ello, tiene capacidad procesal quien tiene capacidad de actuar sobre el plano sustancial en relación al derecho controvertido. Aquel que cumple actos en el proceso puede ser definido como parte en sentido formal. Para el caso de los menores de edad, es unánimente aceptado en la doctrina que no poseen capacidad procesal hasta que cumplan la mayoría de edad, por consiguiente no pueden cumplir actos procesales, sino a través de su representante legal. En otras palabras, no tiene capacidad procesal para realizar actos en el proceso, sin embargo si pueden ser destinatarios de los efectos de los actos procesales que realicen sus representantes, es decir pueden ser partes en el proceso. Un ejemplo de ello es un menor propietario de un inmueble, quien tiene derecho sobre él y puede ser puede ser destinatario de los efectos de los actos de aquel proceso, pero no puede realizar actos procesales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectActos en Procesoes_PE
dc.subjectcapacidad procesales_PE
dc.subjectMovimiento Procesales_PE
dc.titleLa curaduría procesal y su influencia en el derecho procesal civiles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Civil y Comerciales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Civil y Comerciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni09792963es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5461-0072es_PE
renati.advisor.dni06042000es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline422087es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorNavas Rondon, Carlos Vicentees_PE
renati.jurorVigil Farias, Josees_PE
renati.jurorQuevedo Pereyra, Gaston Jorgees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess