Diseño de un sistema pet-pcr in house para el diagnóstico molecular de plasmodium falciparum y plamodium vivax
Fecha
2019-12-03Autor
Miranda Lucero, Melissa
Asesor(es)
Gutiérrez Román, Ana Isabel FlorNolasco Cárdenas, Oscar Patricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Por muchas décadas el diagnóstico de la malaria, enfermedad causada por el protozoario Plasmodium spp., ha estado y sigue basado en el análisis microscópico de la gota gruesa. En el contexto del plan de fase hacia la eliminación de la Malaria, es importante detectar y tratar la malaria asintomática y subpatente para lo cual se requiere implementar nuevas herramientas diagnosticas como los sistemas de técnica molecular que permitan una alta sensibilidad y así eliminar los reservorios de la enfermedad. Con este fin, se desarrolló un sistema de amplificación PET (Photo-Induced Electron Transfer) PCR para comparar con otras plataformas molecular y determinar su sensibilidad y especificidad analítica. Se diseñaron cebadores específicos usando como genes de referencia PFr364 y Pvr47 para detectar Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax, respectivamente. Se estandarizó las condiciones de amplificación para determinar la temperatura de alineamiento y la concentración de cebadores a usar. Así mismo, se evaluaron diferentes parámetros como el rango dinámico de amplificación, el límite de cuantificación, el límite de detección, la especificidad analítica, la repetitividad y reproducibilidad para métodos cuantitativos, tanto en sistema singleplex como en multiplex. Finalmente, se evaluó un grupo de muestras, previamente analizados por gota gruesa y qPCR SybrGreen, comparando los resultados obtenidos. En comparación con el sistema qPCR en SybrGreen, el sistema PET-multiplex permite la detección de P. falciparum y P. vivax indistintamente, sin el uso de herramientas adicionales como temperatura de melting, permitiendo la identificación de infecciones mixtas. Así el sistema PET permite la detección de infecciones menores a 1 parásito/ μl, encontrándose en el rango de infecciones submicroscópicas.
Colecciones
- Biología (Tesis) [88]