Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLa Rosa Botonero, José Luises_PE
dc.contributor.authorRosas Romero, Rocio Cristinaes_PE
dc.date.accessioned2019-11-19T21:17:01Z
dc.date.available2019-11-19T21:17:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3787
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación que existe entre la anemia gestacional e índice de masa corporal materno con el peso del recién nacido en el Centro de Salud Materno Infantil Santa Anita. Periodo 2016-2017. Método: El diseño de la investigación es no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La población fue constituida por 582 gestantes que fueron atendidas de parto eutócico, seleccionándose sólo a las que presentaron Anemia, que fueron 191 gestantes. Los datos se ordenaron y procesaron valiéndonos del programa SPSS 23.0 analizándose los resultados a través un análisis descriptivo e inferencial. Resultados y Conclusiones: Se encontró que el 82.2% presentaban edad adulta, 52.9% con secundaria completa, el 73.8% eran convivientes, 40.8% fueron multíparas En referencia a la Anemia el 73.3% presentaron anemia leve, el 13.6% anemia moderada y el 13.1% anemia severa. El 70.7% obtuvieron un IMC normal, sobrepeso 15,2%, obesa 7,8% y bajo peso 6.3% En relación al Peso del recién nacido 73,3% presento peso normal, seguidos de 23,6% con bajo peso, macrosómicos 3.1% muy bajo peso y extremadamente bajo peso 0,0%. Se aplicó el método de regresión logística ordinal para el análisis multivariado encontrando relación estadísticamente significativa entre la anemia gestacional e índice de masa corporal con el peso del recién nacido (p < 0,05). En el análisis bivariado se utilizó el coeficiente correlacional de Spearman encontrando: relación significativa entre la Anemia con el IMC (p<0,05); entre la Anemia con el Peso del recién nacido, relación significativa (p<0,05) y por ultimo entre el IMC con el Peso del recién nacido donde existe relación estadísticamente significativa (p<0,05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectAnemia gestacionales_PE
dc.subjectíndice de masa corporales_PE
dc.subjectpeso del recién nacidoes_PE
dc.titleRelación entre anemia gestacional e índice de masa corporal materno con el peso del recién nacido en el centro de salud materno infantil Santa Anita periodo 2016- 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Publica con mención en Salud Reproductivaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias de la saludes_PE
renati.author.dni09461025es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2908-272Xes_PE
renati.advisor.dni07932680es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline021617es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorLozano Zanelly, Glenn Albertoes_PE
renati.jurorMedina Soriano, Carloses_PE
renati.jurorVigo Ayasta, Elsa Reginaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess