Un modelo sistémico de simulación para evaluar el proceso de molienda – clasificación directa y su impacto en la competitividad operativa de plantas concentradoras metalúrgicas
Resumen
El objetivo es cuantificar el grado de influencia que ejerce un Modelo Sistémico de Simulación al proceso molienda – clasificación Directa en las plantas concentradoras metalúrgicas. Se está utilizando la metodología Proceso Unificado (UP) y la metodología de Desarrollo Orientado a Objetos (OOD).
La discusión del Modelo Sistémico de Simulación está destinado a Simular/Predecir en forma Estática la operación de diferentes Procesos Unitarios del área Procesamiento Minerales en el campo de la Minería del Cobre, permitiendo analizar y evaluar desde el punto de vista técnico diferentes Dimensiones de Equipos, Condiciones de Operación y
Configuraciones de Circuitos Industriales a objeto de generar estudios de casos útiles de analizar.
Los métodos y herramientas para el diseño de esta Simulación, están siendo desarrollados con un enfoque reduccionista sin el Modelamiento Sistémico y en un software de hoja de cálculo como Excel que se tiene limitación en el orden y el almacenamiento de información; te saca de apuros, pero no es la mejor opción. La finalidad de esta investigación es superar estas deficiencias y limitaciones. Superar el enfoque reduccionista, significa migrar al enfoque de la nueva ciencia: compleja, caótica, fractal, rizomática, virtual.
Los requerimientos para la Base de Datos (SQL SERVER) y para las Interfaces Programación Orientada a Objetos JAVA (NetBeans).
Como resultado en la investigación el diseño de un Modelo Sistémico de Simulación mejorará el proceso del circuito de Molienda – Clasificación Directa en las plantas concentradoras metalúrgicas.
En conclusión el diseño de un modelo sistémico de simulación mejorará el proceso del circuito Molienda – Clasificación Directa, minimizando tiempo de evaluación y control del simulador, acertando lo más pronto posible el buen funcionamiento operacional de molienda – clasificación; de esa manera reduce pérdidas de recursos de materia prima e incrementa la productividad de las plantas concentradoras metalúrgicas generando mayores ganancias.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: