Mostrar el registro sencillo del ítem
Los servicios financieros digitales del Banco de la Nación
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Páucar, Félix Javier | es_PE |
dc.contributor.author | Rodriguez Tineo, Diana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-11-14T15:20:25Z | |
dc.date.available | 2019-11-14T15:20:25Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3727 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado los servicios financieros digitales del banco de la nación, presenta un estudio y análisis de la relación existente entre los servicios financieros digitales del banco de la nación y la gestión financiera del mismo banco que permitiría optimizar su gestión en el campo financiero de la mencionada empresa y servir de referencia para otras instituciones con los mismos problemas. Para ello y luego de plantear la validación de la hipótesis se afirma lo siguiente: Que la variable independiente, los servicios financieros digitales, tiene bastante relación con la variable dependiente, la gestión financiera. Se ha logrado determinar que, el problema más común entre los clientes del banco es que las transferencias bancarias son complicadas. Asimismo, los encuestados manifiestan que es necesario reajustar el monto máximo permitido para las transacciones por banca celular. Se estableció que, el marco regulatorio sobre banca celular, implementado por el banco de la nación no es tan conocido por los encuestados, que son los que se relacionan con los clientes finales. Asimismo, los encuestados no entienden la diferencia entre banca celular y billetera móvil. En conclusión, luego de haber contrastado las hipótesis planteadas, podemos afirmar que reformular las restricciones de los servicios financieros digitales, permitiría una mejor gestión financiera del banco de la nación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Servicios financieros digitales | es_PE |
dc.subject | Gestión financiera | es_PE |
dc.subject | Banca celular | es_PE |
dc.subject | Billetera móvil | es_PE |
dc.subject | Transferencias bancarias | es_PE |
dc.subject | Banca digital | es_PE |
dc.title | Los servicios financieros digitales del Banco de la Nación | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ciencias de la Empresa | es_PE |
thesis.degree.discipline | Finanzas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | Economía | es_PE |
renati.author.dni | 45497030 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6721-3815 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06193088 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 412297 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Cumpen Vidaurre, Roberto | es_PE |
renati.juror | Ambrosio Reyes, Jorge Luis | es_PE |
renati.juror | Rengifo Lozano, Raul Alberto | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestría en Finanzas [42]