Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlfaro Pamo, Karina Tatianaes_PE
dc.contributor.authorCalderón Betalleluz, Víctor Manuel
dc.date.accessioned2019-10-10T22:03:39Z
dc.date.available2019-10-10T22:03:39Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3654
dc.description.abstractCon treinta años de existencia, las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) representan el 43% de todo el sistema de micro-finanzas en el Perú. Este sistema micro-financiero está monitoreado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva (BCR) y la Contraloría General de la República, además de tener cobertura con el Fondo Especial de Depósitos, ante posibles riesgos financieros. Las once cajas municipales que forman el referido sistema fueron creadas en los años ochenta a partir del modelo alemán de cajas de ahorro y créditos, que no permite intervención política, no obstante estar bajo el control de los municipios, con un gobierno corporativo compartido entre representantes ediles y de la sociedad civil. La particularidad de las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perú es que gracias a la retroalimentación entre los ahorros de las personas y el otorgamiento de créditos a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), ha contribuido a la bancarización de las operaciones financieras. No obstante, requiere para su sostenibilidad de una mayor liquidez que puede otorgarle, a largo plazo, el capital priva o, a mediano plazo, instrumentos financieros, como aquellos que buscan la titulización de activos, entre los que se encuentra el fideicomiso. En las micro-finanzas, donde se mueven las CMAC, lo más importante es el flujo de caja, más que la constitución de las garantías, que terminan encareciendo el crédito. Esta particularidad les ha permitido crecer en sus colocaciones y depósitos, aunque los montos que mueven continúan siendo menores a la banca tradicional. La titulización de los créditos de las CMAC representa uno de los mecanismos más seguro de disponer de los activos sin perder el control total sobre ellos, pero al mismo tiempo les permite crecer corporativamente, disciplinando su propia gestión financiera y haciendo más trasparente en manejo de sus finanzases_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectTitulación de Activoses_PE
dc.subjectCajas Municipales de Ahorro y Créditoes_PE
dc.titleTitulización de activos en las cajas municipales de ahorro y crédito en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Civil y Comerciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeDerechoes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7568-6535es_PE
renati.advisor.dni29704847es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline422087es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess