Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJáuregui Montero, José Antonio
dc.contributor.authorCotrina Vargas, José Benjamin
dc.date.accessioned2019-09-16T21:18:14Z
dc.date.available2019-09-16T21:18:14Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/3605
dc.description.abstractLa presente tesis aborda el tema de la interpretación del principio de razonabilidad en las sanciones administrativas impuestas por la Administración Pública, en particular por la Municipalidad Provincial de Trujillo. La hipótesis de trabajo formulada corresponde un tipo de investigación descriptiva ya que ha tenido como finalidad demostrar que en los expedientes judiciales sobre impugnación de las sanciones administrativas, no se efectúa una adecuada interpretación del principio de razonabilidad sino que ésta es deficiente. Para ello el método empleado en nuestra investigación se combinará entre el método exegético, el dogmático y el método sistemático; asimismo el tipo de investigación es básica o pura, cuyo propósito será recoger información de la realidad para enriquecer el conocimiento científico jurídico y de acuerdo al nivel será descriptiva en la medida que se buscará responder cómo es la realidad objeto de investigación, en este caso la 0interpretación del principio de razonabilidad en los expedientes judiciales de impugnación a las sanciones administrativas. El diseño a seguir en la presente investigación será: muestra – observación, puesto que se buscará obtener información midiendo la muestra una sola vez y acercarnos al estado actual de los fenómenos a estudiar sin manipular las variables que lo componen. Asimismo nuestra población está compuesta por los expedientes judiciales sobre impugnación a las sanciones administrativas impuestas por la Municipalidad Provincial de Trujillo, abarcando las sanciones emitidas entre los años 2011 al 2014; y nuestro análisis se ha basado en una muestra de 24 expedientes administrativos en los cuales se impugna la sanción bajo el fundamento de vulnerar el principio de razonabilidad. Las principales técnicas de investigación utilizada han sido la observación, el análisis documental, el análisis de contenido, el resumen y síntesis; para tal fin se han utilizado instrumentos tales como listas de cotejo o chequeo, fichas de análisis documental y fichas de análisis de contenido; además de tres fichas de trabajo que nos han permitido hacer los análisis de nuestras respectivas muestras en base a los objetivos de la investigación propuesta. Los resultados obtenidos nos han permitido confirmar parcialmente las hipótesis planteadas y se ha podido determinar que a nivel de las resoluciones administrativas de la Municipalidad Provincial de Trujillo es donde se observa una mayor deficiencia en la interpretación del principio de razonabilidad, puesto que en la totalidad de los expedientes analizados dicha entidad administrativa no observa los criterios mínimos previstos para una adecuada interpretación; sin embargo a nivel de las sentencias judiciales el Poder Judicial si efectúa una adecuada interpretación en la mitad de las muestras analizadas, mientras que en la otra mitad de las muestras la interpretación es deficiente, por lo que en general se ha demostrado que aún no se viene aplicando y sobretodo interpretando cabalmente el principio de razonabilidad como principio rector de la potestad sancionadora de la Administración y, por ende, como límite del poder exigible en un Estado Constitucional de Derecho.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectPrincipio de razonabilidades_PE
dc.subjectprincipio de proporcionalidades_PE
dc.subjectEstado constitucionales_PE
dc.subjectpotestad sancionadoraes_PE
dc.subjectinterpretación constitucionales_PE
dc.subjectderechos fundamentaleses_PE
dc.subjectsanción administrativaes_PE
dc.titleDeficiencias en la interpretación del principio de razonabilidad en los expedientes judiciales de impugnacion a las sanciones administrativas de la Municipalidad Provincial de Trujillo: 2011-2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameDerecho y Ciencias Politicases_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Constitucionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.programEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdeCiencias Socialeses_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9937-5448es_PE
renati.advisor.dni06596082es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421577es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess