Gestión educativa y los estilos de comunicación organizacional en los docentes de educación inicial de la red n° 13 de huaycán, ugel n° 06 – 2017
Resumen
La presente investigación se titula: GESTIÓN EDUCATIVA Y LOS ESTILOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL EN LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL DE LA RED N° 13 DE HUAYCÁN, UGEL N° 06 – 2017. Se aplicó la investigación sustantiva, con sus niveles descriptivo y explicativo, con diseño transaccional correlacional. La muestra de estudios estuvo formada por todos los docentes del nivel de Educación Inicial de la Red N° 13 de Huaycán, haciendo un total de 65 profesores, 42 de ellos bachilleres, 22 con el grado de maestros y 1 con el grado de doctor en educación, a los cuales se les aplicó dos instrumentos de recolección de datos denominados: Encuesta para medir la gestión educativa y un test de los estilos de comunicación organizacional. Los resultados del análisis estadístico dan cuenta de la existencia de una relación r= 0,196, entre las variables: Gestión Educativa y Estilos de Comunicación Organizacional. Este grado de correlación indica que la relación entre las variables es positiva y tiene un nivel débil de correlación y la significancia muestra que P > 0,05, lo que permite señalar que la relación no es significativa entre ambas variables. Siendo una de las razones importantes por las que sugerimos a la UGEL N° 13 de Huaycán, capacitar en temas de gestión académica, administrativa, pedagógica e institucional como en talleres de comunicación organizacional a fin de lograr una mejor participación de toda la comunidad educativa y beneficiar a los usuarios.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acceso abierto
Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 y la calidad educativa en el programa Beca 18. Lima, 2016-2019
Llanovarced Tupía, Jannet Margot (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)La presente investigación tuvo como fin diagnosticar el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 para determinar su contribución en la calidad educativa del programa Beca 18. Lima, 2016-2019. Esta tuvo un diseño no ...
-
Acceso abierto
Mejoras en la gestión de la planificación y control de proyectos de la empresa Pilqay Gerencia y Construcción SAC.
Anco Linares, Cristian Eduardo (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)Objetivo: En el presente informe tiene como objetivo mejorar la gestión de la planificación y control de proyectos en la empresa Pilqay Gerencia y construcción SAC, así como demostrar la trayectoria profesional del autor, ...
-
Acceso abierto
Eficiente uso de las buenas prácticas del Project Management Institute® en la mejora de la ejecución de proyectos en instituciones religiosas católicas en el Perú año 2009-2018
Parravidino Jacobo, Gino Renato (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)RESUMEN El presente trabajo analiza la relación entre el uso eficiente de buenas prácticas de gestión de proyectos del Project Management Institute® (PMI) y la mejora de la ejecución de proyectos en instituciones religiosas ...