Intervencion cognitivo conductual para la ansiedad social en una adolescente de 17 años

Fecha
2019-05-11Autor
Aguilar Conde Omar Josué
Asesor(es)
Montes de Oca Serpa, Jesús HugoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación, está referido a una adolescente de 17 años de edad estudiante de 4to de media que presenta ansiedad social. Se realiza una evaluación y un abordaje cognitivo conductual bajo el diseño experimental de caso único multicondicional ABA, con el objetivo de lograr que la adolescente sea capaz de afrontar situaciones de interacción social efectiva y satisfactoria, con pensamientos y emociones saludables. Los instrumentos para la toma de datos son los autoregistros, historia psicológica, además de instrumentos como cuestionario de personalidad de Eysenck, lista de chequeo de habilidades sociales de Arnold Goldstein, registro de opiniones, forma A, test de pensamientos automáticos y la escala de ansiedad estado-rasgo de Spielberger, C.D., Gorsuch, R.L. y Lushene, R.E. (STAI). Los resultados demuestran una mejoría en relación con los pensamientos que le causan ansiedad y una disminución de las respuestas de evitación, según los registros semanales durante la intervención este estudio de caso de fobia social.