Implementación de una metodología de buenas prácticas para el proceso de requerimientos en proyectos de desarrollo de software
Resumen
La presente tesis implementa un modelo para el proceso de la Gestión de Requerimientos en empresas de Desarrollo de Software, aplicando una Metodología de buenas prácticas del CMMI (Modelo integrado de madurez de capacidad) para mejorar los servicios que se le brinda al cliente en sus requerimientos. Se presenta la situación problemática y las oportunidades de mejora que se tomarán en acción para los requerimientos a elaborar, seguidamente se describirá los formatos propuestos que utilizará cada involucrado que se le asigna un desarrollo de software, en este caso son los Analista de sistemas, programadores y analistas de calidad, esto les ayudara que su requerimiento sea más óptimo en cuanto a la entrega al cliente. La implementación se validará con la información cuantitativa de las encuestas realizadas a los involucrados, con esa información se podrá ver si hubo o no mejora en el proceso de requerimiento para así poder validar que se está trabajando bajo un estándar en el proyecto sin inconsistencias de parte del cliente. En conclusión un modelo de metodología de buenas prácticas mejorará el proceso de requerimiento en una empresa de desarrollo de Software en base a plantillas realizadas en Excel que serían las herramientas para el proceso de requerimientos de desarrollo de Software, esto ayudará a trabajar bajo un modelo estandarizado y este generará valor al proyecto.