Mostrar el registro sencillo del ítem
Equipo de electrocoagulación con electrodos móviles para el tratamiento de aguas de pozo
dc.contributor.advisor | Carrasco Venegas, Luis Américo | es_PE |
dc.contributor.author | Milla Figueroa, Americo Carlos | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-07-19T16:43:44Z | |
dc.date.available | 2019-07-19T16:43:44Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3367 | |
dc.description.abstract | Identificación del contexto donde se realizó el estudio: Se observó previamente la situación de la población consumidora de aguas de pozo en los distritos de la provincia de Cañete y Lima Sur, tomando distintas muestras para aplicar el equipo de electrocoagulación con electrodos móviles y comprobar la modificación de sus parámetros. Solución al problema: Esta investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación bibliográfica y revisión de los antecedentes hasta el procesamiento de los datos obtenidos en la experimentación mediante la aplicación del equipo en las aguas de pozo recopiladas y sus resultados han generado la eficiencia del equipo producto de la investigación. Procedimientos realizados: Se realizaron nueve ensayos con aguas de tres pozo, cada cinco, diez y quince minutos aplicando diferencias de potencial de tres, seis y nueve voltios a velocidades de cuarenta, noventa, y ciento cuarenta revoluciones por minuto (rpm), los resultados obtenidos se usaron para las pruebas de hipótesis. Los instrumentos de medición empleados son, conductímetro (con lector de conductividad y solidos totales disueltos (STD)), ph metro, cronómetro, y velocímetro digital. Aspectos a resaltar: En esta investigación se diseñó y construyó un Equipo de Electrocoagulación con Electrodos Móviles, distinto a los existentes los que tienen electrodos estáticos con tanque trapezoidal. El equipo de carácter único en este género fue sometido a prueba de funcionamiento electrocoagulando aguas de pozo demostrando su eficiencia. Resultados: Se comprueba la eficiencia del equipo en la modificación de la conductividad, el pH y los sólidos totales disueltos de las aguas de pozo. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | electrocoagulación | es_PE |
dc.subject | electrodos móviles | es_PE |
dc.subject | aguas de pozo | es_PE |
dc.title | Equipo de electrocoagulación con electrodos móviles para el tratamiento de aguas de pozo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniería, Arquitectura y Ciencias Básicas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Gestion Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de PosGrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | Ingeniería y Tecnologia | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7832-3366 | es_PE |
renati.advisor.dni | 25825871 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 521227 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |