Mostrar el registro sencillo del ítem
Poder del marketing y el liderazgo en las elecciones en el Perú periodo 2011-2015
dc.contributor.advisor | Cumpén Vidaurre, Roberto | es_PE |
dc.contributor.author | Olivares Huapaya, Milagros Juana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-06-19T20:16:14Z | |
dc.date.available | 2019-06-19T20:16:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3287 | |
dc.description.abstract | En el marketing encontramos muchos elementos, entre ellos el de la comunicación, que es herramienta fundamental para una mejor tarea política. Mediante la comunicación el individuo que pretende dirigir un mensaje responsable ante un público, tiene el reto de lograr que sus ideas sean compartidas por la sociedad a la que pretende dirigir. Este proceso que se realiza a través de los medios de comunicación que son los que se encargan de hacer llegar el mensaje a la ciudadanía; mensaje que en muchos casos se discute porque pretende manipular las expectativas del público electoral introduciendo ideologías de los partidos o movimientos que tienen propósitos éticamente discutibles. Se argumenta que en la política no hay espacio vacío, es porque en el sistema político cuando un grupo desaparece o se minimiza, ese espacio es llenado por otro y su líder se convierte en líder de opinión de ese sector y pretende luchar para acceder al poder. El presente estudio constituye una aproximación a la comprensión de un fenómeno actual que es el marketing y la publicidad política, a partir de la realidad política peruana, principalmente durante las últimas elecciones presidenciales (2016). Es, asimismo, un análisis de las bases teóricas congruentes con esta realidad. Toma en cuenta también los diferentes campos profesionales que interviene en esta investigación, proporcionando un enfoque interdisciplinario que, a su vez, aporta una base explicativa más sólida para conocer los mecanismos de la realidad política peruana. El objetivo de la presente investigación no solo es el de proporcionar un estudio exploratorio, también es la búsqueda y ampliación de fronteras del conocimiento en general. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Cultura | es_PE |
dc.subject | el Estado | es_PE |
dc.subject | Partido Político | es_PE |
dc.subject | Propaganda política y marketing, liderazgo | es_PE |
dc.subject | Democracia | es_PE |
dc.subject | Redes Sociales | es_PE |
dc.subject | Branding | es_PE |
dc.subject | Símbolo y Logotipo | es_PE |
dc.title | Poder del marketing y el liderazgo en las elecciones en el Perú periodo 2011-2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ciencias de la Empresa | es_PE |
thesis.degree.discipline | Marketing y Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de PosGrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | Ciencias Sociales | es_PE |
renati.author.dni | 09431513 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7608-1124 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06077341 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 414307 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Tejada Estrada, Gina Coral | es_PE |
renati.juror | Vigo Sánchez, Edwin Augusto | es_PE |
renati.juror | Henríquez Ríos, Elbert Mario | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |