Criterios de determinación del daño moral derivados de los accidentes de tránsito en la ciudad de Trujillo durante los años 2013 y 2014
Resumen
La Tesis denominada “CRITERIOS DE DETERMINACIÓN DEL DAÑO MORAL DERIVADOS DE LOS ACCIDENTES DE TRANSITO EN LA CIUDAD DE TRUJILLO DURANTE LOS AÑOS 2013 Y 2014” presenta un análisis de la incidencia que tiene la adopción de criterios de valoración del daño moral en relación al resarcimiento en los procesos civiles, cuál es el contenido del daño moral y quién tiene la carga de la prueba del daño moral en los procesos por responsabilidad civil extracontractual, realizándose un estudio tipo descriptivo – explicativo, cuyo método de trabajo será deductivo; asimismo, se han analizado un universo de 10 sentencias seleccionadas emitidas por 07 Juzgados, en cuyos procesos los jueces de juzgados civiles de la Corte Superior de Justicia de La Libertad se pronuncian acerca de pretensiones indemnizatorias por daños extrapatrimoniales.
La muestra aplicada se ha cotejado con los datos obtenidos en el presente trabajo de investigación y se ha verificado y comprobado la hipótesis planteada, llegándose a la conclusión de que no existen criterios objetivos que sirvan para la valoración del daño moral, siendo que los Jueces hacen un empleo inadecuado de la discrecionalidad judicial al momento de valorar los daños extrapatrimoniales en general alegados por la víctima; esto revela asimismo que los avances en materia doctrinaria sobre este punto no encuentran eco en la jurisprudencia. Como aporte de la presente resultaría conveniente que se celebre un Pleno Jurisdiccional Distrital, a efectos de que sean los propios jueces quienes compartan opiniones respecto a la amplitud y heterogeneidad de criterios que, como administración de justicia, adoptan al momento de valorar el daño moral y cuantificar su resarcimiento.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: