Factores sociales, económicos y culturales de riesgo al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2018
Fecha
2019Autor
Saavedra Asian, Valeria Katerin
Asesor(es)
Paz Soldán Oblitas, Carlos EnriqueMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La principal finalidad de la exploración fue establecer los factores sociales, económicos y culturales de riesgo al embarazo reincidente en adolescentes en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2018. El tipo de exploración fue cuantitativo de casos y controles, de corte transversal. La población compuesta por 495 adolescentes embarazadas. La muestra incluyó 434 mujeres embarazadas separadas en dos grupos: 217 madres jóvenes con un embarazo recurrente y 217 con un embarazo único. El instrumento fue el cuestionario. Se encontró como factores de riesgo sociales asociados con un embarazo repetitivo: en edades de 14 a 15 años (p = 0.004, OR = 2.10) y la ocupación de ama de casa (p = 0.000, OR = 4.62). Los factores de riesgo financieros son la ayuda financiera de la pareja (p = 0.001, OR = 3.3) y no conviven con los padres (p = 0.009, OR = 2.3). Por fin, los factores de riesgo culturales vinculadas con la recurrencia del embarazo son el momento de inicio de las relaciones sexuales entre 13 y 14 años (p = 0.000, OR = 5.2) y tener 2 a más parejas sexuales (p = 0,000, OR = 3.3), la organización del embarazo se ve como un factor defensivo (p = 0.03, OR = 0.1). Los principales factores de riesgo con la mayor frecuencia vinculada con la reincidencia del embarazo en los jóvenes fueron la ocupación de amas de casa y el inicio de las relaciones sexuales en las edades de 13 y 14 años.
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [177]