Mostrar el registro sencillo del ítem
La gestión de recursos humanos en el departamento de especialidades médicas y su impacto en el desempeño del personal del Hospital Nacional Hipólito Unanue
dc.contributor.advisor | Gallardo Vallejo, Duber Odilon | es_PE |
dc.contributor.author | Huarachi Morales, Luis Alberto | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-03-13T19:22:12Z | |
dc.date.available | 2019-03-13T19:22:12Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2784 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar el impacto de la gestión de los recursos humanos sobre el desempeño del personal del Departamento de Especialidades Médicas del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) durante el año 2017. Material y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo, de nivel aplicado. Se aplicó un modelo de regresión lineal, donde la variable dependiente fue el desempeño laboral y las variables predictoras fueron las condiciones laborales, las relaciones laborales, y el entorno de trabajo. La población fueron 176 usuarios internos, y la muestra fueron 45 médicos y 76 licenciados/as en enfermería del Departamento de Especialidades Médicas del HNHU. Los datos se recolectaron con un cuestionario que medió la gestión de los recursos humanos y el desempeño laboral, compuesto por 47 preguntas cerradas de respuesta múltiple (Verdadero=2, Algo verdadero=1, y Falso=0). Resultados: el 25% de usuarios percibieron una mala gestión de recursos humanos (RRHH), el 70% percibió una regular gestión, y el 5% percibió una buena gestión de los RRHH. El 66% de usuarios internos tuvieron un impacto positivo de la gestión de RRHH sobre su desempeño. Del modelo de regresión lineal se obtuvo que las condiciones laborales, las relaciones laborales estuvieron directamente asociados al desempeño, mientras que los años de servicio estuvieron inversamente asociados al desempeño. Conclusiones: las dos terceras partes de usuarios tuvieron un impacto positivo de la gestión de RRHH sobre su desempeño. Las buenas Condiciones laborales tuvieron mayor peso que las buenas Relaciones laborales para el buen desempeño laboral. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | desempeño laboral | es_PE |
dc.subject | gestión de recursos humanos | es_PE |
dc.subject | regresión lineal | es_PE |
dc.title | La gestión de recursos humanos en el departamento de especialidades médicas y su impacto en el desempeño del personal del Hospital Nacional Hipólito Unanue | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Servicios de Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Post Grado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | Ciencias de la salud | es_PE |
renati.author.dni | 40704924 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9879-5045 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06699894 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 419087 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Lozano Zanelly, Glenn Alberto | es_PE |
renati.juror | La Rosa Botonero, José Luis | es_PE |
renati.juror | Mendoza Segura, Manuel | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |