Mostrar el registro sencillo del ítem
La propaganda electoral y su influencia en el electorado del distrito Lima, elecciones presidenciales 2016
dc.contributor.advisor | Manrique Suárez, Luis Humberto | es_PE |
dc.contributor.author | Palomino Paz, Lilly Del Pilar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-02-15T16:48:49Z | |
dc.date.available | 2019-02-15T16:48:49Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2717 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en el distrito de Lima, en el año 2016, cuyo título es: La propaganda electoral y su influencia en el electorado del distrito de Lima elecciones presidenciales 2016; es un estudio que se plantea la siguiente pregunta ¿Cuál es la influencia de la propaganda electoral en el electorado del distrito de Lima en el año 2016? . Este trabajo se divide en capítulos, en el primer capítulo, se aborda la descripción del proyecto, en el segundo capítulo se estudia el marco teórico de la propaganda electoral, en el tercero se plantea la metodología utilizada para el estudio de la propaganda electoral en el Perú, en el cuarto se analiza la influencia de la propaganda electoral en el distrito de Lima en el año 2016 a partir del análisis de la información y de la aplicación del instrumento de recolección de datos. Se concluye que uno de los medios de comunicación más utilizado en la el transmisión de propaganda electoral para influir en el electorado del distrito de Lima fue la televisión seguida de la radio, la prensa escrita, internet, los medios de comunicación gráficos (afiches, los panfletos, las pancartas, banderolas, otros,), se hizo uso de las redes sociales como el , Facebook, YouTube, MySpace, Twitter, watts App, Messenger, Aplicación Web chat las redes sociales Instagram , el Snapchat, Tumblr, Instagram han sido más utilizados por los millennials, población joven en edad de votar. Los dos candidatos, Pedro Pablo Kuczynski Godar y la candidata Keiko Sofía Fujimori Higuchi hicieron uso de los medios de comunicación de diferentes maneras para llegar a la mayor cantidad de electores, como el uso de las redes sociales, los SMS, los Twitter, el Facebook, entre los más utilizados | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Propaganda Electoral | es_PE |
dc.subject | Electorado | es_PE |
dc.subject | Candidatos | es_PE |
dc.title | La propaganda electoral y su influencia en el electorado del distrito Lima, elecciones presidenciales 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Post Grado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Post Grado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2025-9522 | es_PE |
renati.advisor.dni | 15651129 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 413018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |