Mostrar el registro sencillo del ítem
La contabilidad ambiental y su inluencia en la responsabilidad social de las mega empresas mineras de la Region Ancash 2010 – 2015
dc.contributor.advisor | Bedón Soria, Ysabel Teófila | es_PE |
dc.contributor.author | Ayvar Cuellar, Dominga | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-11-16T16:07:58Z | |
dc.date.available | 2018-11-16T16:07:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2420 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la influencia de la Contabilidad ambiental en la Responsabilidad Social de las empresas mineras Antamina, Barrick Misquichilca y Santa Luisa ubicadas en la Región Ancash, dedicadas a la extracción de cobre, zinc, oro, plata y plomo, cuya explotación son a Tajo Abierto y Subterráneo, dejando en cada uno de sus procesos, emisión de contaminantes que dañan el medio ambiente, ocasionando conflictos sociales, analizando los resultados de la aplicación de los instrumentos y los estados financieros de las empresas mineras en los diferentes periodos se concluye que: las empresas vienen aplicando todavía la contabilidad tradicional, existiendo poca información vinculada a aspectos medioambientales, consecuentemente poca información para de la toma de decisiones por parte de los directivos de las empresas, adolecen de técnicas para el reconocimiento y medición contable de operaciones relacionadas a (insumos, activos fijos tangible e intangibles, costos y gastos) identificados como elementos para remediar los daños medio ambientales a lo largo de sus procesos productivos. La información fue obtenida mediante la aplicación de instrumentos a una muestra de 263 personas (gerentes de las empresas, alcaldes distritales y pobladores de las comunidades aledañas a las minas) las que ha permitido precisar que la contabilidad ambiental influye significativamente en la responsabilidad social con sus grupos de interés; en cuanto a la metodología de investigación es de tipo aplicada, según el nivel es descriptivo Correlacional, según diseño de investigación es no Experimental de corte Longitudinal. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Contabilidad Ambiental | es_PE |
dc.subject | Responsabilidad Social | es_PE |
dc.subject | Reconocimiento | es_PE |
dc.subject | Medición | es_PE |
dc.subject | Daño medioambiental | es_PE |
dc.subject | grupos de interés | es_PE |
dc.title | La contabilidad ambiental y su inluencia en la responsabilidad social de las mega empresas mineras de la Region Ancash 2010 – 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Post Grado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6592-0778 | es_PE |
renati.advisor.dni | 08080251 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 411058 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |