Mostrar el registro sencillo del ítem
Inferencia de la contabilidad gerencial en las decisiones financieras efectivas, el caso de las industrias farmacéuticas peruanas
dc.contributor.advisor | Cruz Gonzáles, William Enrique | es_PE |
dc.contributor.author | Muñoz Chacabana, Jorge Luis | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-09-07T19:54:08Z | |
dc.date.available | 2018-09-07T19:54:08Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2269 | |
dc.description.abstract | La tesis denominada: “INFERENCIA DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL EN LAS DECISIONES FINANCIERAS EFECTIVAS, EL CASO DE LAS INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS PERUANAS”; cuyo problema ha sido identificado en las decisiones financieras de las industrias farmacéuticas. Esta problemática se expresa en la siguiente pregunta: ¿Cómo influye la contabilidad gerencial en las decisiones financieras efectivas de las industrias farmacéuticas peruanas? Ante la problemática se propone la solución a través de la formulación de la hipótesis: La contabilidad gerencial influye en grado significativo en las decisiones financieras efectivas de las industrias farmacéuticas peruanas. Este trabajo se ha orientado al siguiente objetivo: Determinar la influencia de la contabilidad gerencial en las decisiones financieras efectivas de las industrias farmacéuticas peruanas. La contabilidad gerencial es una herramienta para la toma de decisiones de los ejecutivos de las empresas; se plasma en abundante y seleccionada información especializada para que la gerencia tenga la materia prima para sus decisiones. Las decisiones financieras efectivas es el conjunto de acciones orientadas al logro de las metas, objetivos, misión y visión empresarial y están relacionadas con las inversiones, endeudamiento, rentabilidad y riesgos empresariales. El resultado más importante es que el 85 por ciento de los encuestados acepta que la contabilidad gerencial influye en grado significativo en las decisiones financieras efectivas de las industrias farmacéuticas peruanas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Contabilidad gerencial | es_PE |
dc.subject | decisiones financieras efectivas e industrias farmacéuticas peruanas | es_PE |
dc.title | Inferencia de la contabilidad gerencial en las decisiones financieras efectivas, el caso de las industrias farmacéuticas peruanas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Post Grado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1655-5671 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06607034 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 411058 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |