Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto competitivo en el desarrollo de las bodegas frente a los mercados tradicionales: caso del distrito de puente piedra - lima norte - 2014 - 2015
dc.contributor.advisor | Rengifo Lozano, Raúl Alberto | es_PE |
dc.contributor.author | García Gutiérrez, José Miguel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-07-26T14:01:47Z | |
dc.date.available | 2018-07-26T14:01:47Z | |
dc.date.issued | 2018-06-12 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2215 | |
dc.description.abstract | La Presente Investigación, tiene por objetivo resaltar y motivar en la población, generar el auto empleo, que por lo general a parecer como emprendedora la mujer, que por la necesidad de ayudar a la pareja o esposo, a la manutención del hogar, o lo que ocurre generalmente, que la madre soltera se ve en la necesidad imperiosa de mantener a sus hijos. Es la mujer provinciana y abandonada, que trabajando como obrera o como trabajadora del hogar como ambulante informal logra ahorrar y juntar un pequeño capital, lo invierte en la tradicional Bodega o en un puestito en una Paradita, que luego de un gran esfuerzo y en un tiempo prudente comienza a sentir cierta rentabilidad o ganancia; así nace este tipo de negocio; es lo que habíamos expresado anteriormente la presencia de la MYPE (Micro y pequeña empresa). Se comenzara hacer presente las Municipalidades, las Cajas Municipales, las Cooperativas de Ahorro y Crédito y otras instituciones Financieras, que ofrecen acceder a los crédito Pequeños de bajo interés. Esta investigación denominado: “IMPACTO CONPETITIVO EN EL DESARROLLO DE LAS BODEGAS FRENTE A LOS MERCADOS TRADICIONALES: CASO DEL DISTRITO DE PUENTE PIEDRA- LIMA NORTE2014-2015”. Observaremos en esta investigación como se invierte la rentabilidad, en nuevos negocios, tomando como modelo y motivación o referencia los supermercados, logrando la modernidad y a la aplicación de nuevas estrategias , aplicándonos al crecimiento sostenido de las Bodegas, Mercados Tradicionales, Minimarkets y Auto servicios dedicados al comercio de compra y venta, o de artículos de primera necesidad, siendo los clientes y consumidores los vecinos del Barrio ,a quienes le brindan la confianza y amistad a diferencia de la atención despersonalizada de los Supermercados. No olvidemos que estos Mega centros Comerciales han servido de referencia para modernizar a nivel de Nuestro País y Latinoamérica a partir de la Década de los años 70 como Super Markets y luego a partir de la década de los 80 como Super Mercados con diferentes rezones sociales, tales como Metro, Plaza Vea, Wong, Ripley y otros, logrando que las Bodegas , Mercados Tradicionales, Minimarkets y Autoservicios logren un crecimiento sostenido, ya que sus clientes y consumidores buscan la confianza y la amistad, logrando así la fidelización se sus clientes y consumidores, así como la eficiencia y calidad en el servicio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Impacto competitivo | es_PE |
dc.subject | Bodegas | es_PE |
dc.subject | Mercados Tradicional | es_PE |
dc.subject | Crecimiento | es_PE |
dc.subject | Créditos | es_PE |
dc.subject | Minimarkets- Autoservicios | es_PE |
dc.subject | Modernidad | es_PE |
dc.subject | Supermercados | es_PE |
dc.subject | Estrategias- Innovación | es_PE |
dc.subject | MYPES | es_PE |
dc.title | Impacto competitivo en el desarrollo de las bodegas frente a los mercados tradicionales: caso del distrito de puente piedra - lima norte - 2014 - 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Marketing y Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.discipline | Marketing y Negocios Internacionales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | Ciencias Sociales | es_PE |
renati.author.dni | 42305512 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6545-6442 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07537379 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 414307 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |