Facultad de Odontología: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 311
-
Acceso abierto
Efectividad antimicrobiana del agua ozonizada a diferentes concentraciones comparado con el hipoclorito de sodio en cepa de enterococcus faecalis invitro.
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)Nuestra investigación, determino la efectividad antimicrobiana del agua ozonizada a diferentes concentraciones 16 y 40 µg/ml respectivamente, en cepas de Enterococcus faecalis, posteriormente los resultados fueron comparados ...
-
Acceso abierto
Evaluación del nivel de conocimiento antes y después de una charla educativa del cáncer bucal en alumnos del tercer año de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2017
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)El estudio tuvo como finalidad, identificar el nivel de conocimiento sobre el cáncer bucal antes y después de una charla educativa, en los alumnos del tercer año de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional ...
-
Acceso abierto
Efecto de tres agentes desinfectantes sobre la estabilidad dimensional de impresiones con silicona de adición
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de tres agentes desinfectantes sobre la estabilidad dimensional de impresiones con silicona de adición. Se realizaron 32 impresiones con silicona de adición a un modelo ...
-
Acceso abierto
Efecto de la terapia fotodinámica en la resistencia adhesiva en dentina utilizando grabado total y resinas nano particuladas. in vitro
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo indentificar el efecto de la terapia fotodinámica en la reisistencia a la tracción en dentina bovina utilizando adhesivo grabado total y resina nanoparticuladas, el tamaño ...
-
Acceso abierto
Actividad antifúngica in vitro del aceite esencial de minthostachys mollis comparado con el fluconazol sobre candida albicans ATCC 10231
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2021)El objetivo de la investigación fue evaluar la actividad antifúngica del aceite esencial de Minthostachys mollis en comparación al fluconazol sobre Candida albicans ATCC 10231. Se recolectaron 10 Kg. de la especie de ...
-
Acceso abierto
Efecto antibacteriano del láser rojo usando diferentes fotosensibilizadores en premolares humanos monorradiculares contaminados con enterococcus faecalis atcc 29212
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)Objetivo: Evaluar el efecto antibacteriano del láser rojo usando diferentes fotosensibilizadores como el azul de metileno y el verde de malaquita en premolares humanos monorradiculares contaminados con Enterococcus faecalis ...
-
Acceso abierto
Evaluación de los factores de riesgo asociados a la fluorosis dental en adolescentes de 12 a 15 años del centro poblado chinchobamba, sihuas, Áncash 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)Este estudio se realizó en una población conformada por 210 adolescentes de 12 a 15 años del centro poblado de Chinchobamba. El tamaño de la muestra fue de 150 adolescentes. Los factores de riesgo que tomamos fueron, número ...
-
Acceso abierto
Patologias mucodentarias en niños de 6 a 12 años con bajos recursos economicos de la institucion educativa n° 1256 Alfonso Ugarte-Santa Anita 2019
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)Objetivo: Determinar las patologías mucodentarias en niños de 6 a 12 años con bajos recursos económicos de la Institución Educativa N° 1256 Alfonso Ugarte-Santa Anita 2019. Materiales y métodos: observacional, transversal ...
-
Acceso abierto
Análisis de rebordes edéntulos para colocación de implantes mediante tomografías CONE BEAM en pacientes de 25 a 65 años
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)El objetivo fue analizar zonas de rebordes edéntulos para colocación de implantes, mediante tomografías cone beam en pacientes de 25 a 65 años. En una muestra de 268 tomografías, se evaluó por sectores anterior y posterior, ...
-
Acceso abierto
Evaluación in vitro antibacteriana del peróxido de hidrógeno al 6% e hipoclorito de sodio al 1% y 2% sobre cepillos dentales inoculados con streptococcus mutans atcc 25175
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Objetivo. Se evaluó el efecto antibacteriano in vitro del peróxido de hidrógeno al 6% e hipoclorito de sodio al 1% y 2% sobre cepillos dentales inoculados con Streptococcus mutans ATCC 25175. Métodos. Se utilizaron 60 ...
-
Acceso abierto
Conocimiento sobre urgencias médicas originadas por la administración de lidocaína con epinefrina de los estudiantes de quinto año de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)La investigación tuvo como objetivo, evaluar el conocimiento sobre urgencias médicas causadas por aplicación de lidocaína con epinefrina de los estudiantes de quinto año de la Facultad de Odontología, de la Universidad ...
-
Acceso abierto
Fluorosis dental y la relación con la concentración de fluor en el agua de consumo en niños de 6 a 12 años de edad en el distrito de San Bartolome, Huarochiri – Lima 2019
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de fluorosis dental en niños de 6 – 12 años y la relación con el nivel de flúor del agua de consumo del distrito de San Bartolomé, Lima; en el mes de ...
-
Acceso abierto
Análisis comparativo de la fuerza de adhesión de brackets metálicos utilizando diferentes técnicas de preparación del esmalte de dientes bovinos
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2020)Objetivo: Comparar la fuerza de adhesión de brackets metálicos utilizando diferentes técnicas de preparación del esmalte de dientes bovinos. Materiales y métodos: El estudio fue experimental, transversal y prospectivo, con ...
-
Acceso abierto
Relación entre maloclusión y el impacto psicosocial de la estética dental en estudiantes del centro poblado Conopa, Ancash, 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El presente trabajo de imvestigacion, tuvo como propósito evaluar la relación entre maloclusión y el impacto psicosocial de la estética dental, en estudiantes adolescentes del centro poblado Conopa, Ancash 2018. La ...
-
Acceso abierto
Grado de dificultad en el proceso de adaptación del odontólogo zurdo basado en los principios ergonómicos odontológicos en un ambiente clínico diseñado para diestros
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El objetivo del trabajo de investigación fue identificar el grado de dificultad en el proceso de adaptación del odontólogo zurdo basado en los principios ergonómicos odontológicos en un ambiente clínico diseñado para ...
-
Acceso abierto
Microfiltración en el sellado marginal de restauraciones indirectas clase ii utilizando cementos dual y termo-modificado estudio in vitro
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Se comparó el grado de microfiltración en el sellado marginal de restauraciones indirectas cementadas con cemento dual y resina termo-modificada. En 40 premolares realizamos cavidades clase II y confeccionamos las ...
-
Acceso abierto
Efectividad del peróxido de carbamida al 15% en el clareamiento dental ambulatorio con diferentes tiempos de aplicación. IN VITRO
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)La presente investigación desarrolla el tema de clareamiento dental ambulatorio, puesto que es un tratamiento bastante solicitado y su demanda no solo centra en la consulta privada, y debido a que hay escasa literatura ...
-
Acceso abierto
Revisibilidad del grado de complejidad quirúrgica en terceras molares inferiores impactadas
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Objetivo: Evaluar e identificar cuáles son los factores clínicos, demográficos y radiográficos que influyen en la dificultad de un procedimiento quirúrgico de una tercera molar inferior con el objetivo de proponer un modelo ...
-
Acceso abierto
Análisis de predicción de la dimensión vertical oclusal utilizando parámetros antropométricos
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El objetivo del presente estudio fue principalmente realizar un análisis de predicción de la Dimensión Vertical Oclusal (DVO), a partir de parámetros objetivos, craneométricos y antropométricos. Para ello se utilizaron ...
-
Acceso abierto
Evaluación de la inclinación del incisivo inferior, proyección labial inferior y dimensiones de la sínfisis mandibular en pacientes con diferente clase esqueletal
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El propósito de este estudio fue comparar la inclinación del incisivo inferior, proyección labial inferior y las dimensiones de la sínfisis mandibular según las clases esqueletales. La muestra consistió en 97 radiografías ...