Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO”
dc.contributor.advisor | Gonzáles Villalobos, Susana Isabel | es_PE |
dc.contributor.author | Osores Rebaza, José Manuel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-07-02T16:01:09Z | |
dc.date.available | 2018-07-02T16:01:09Z | |
dc.date.issued | 2018-05-25 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2122 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo evaluar el impacto radiológico en la salud de los habitantes del centro poblado Huarangal debido a las actividades de investigación y desarrollo que se realizan en el Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra “RACSO”. Se realizó un estudio radiosanitario sobre la incorporación de I-131 debido a las emisiones gaseosas de la Planta de Producción de Radioisótopos de este Centro Nuclear. La investigación consistió en el monitoreo y determinación de descargas atmosféricas de I-131 por un periodo de 24 años, así como la estimación de las dosis individuales y colectivas debido a este radioisótopo en los diferentes miembros de esta comunidad, siguiendo metodologías del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Con las estimaciones dosimétricas integradas se procedió a determinar el riesgo de generación de efectos estocásticos, principalmente cáncer, debido a la exposición continua a esta fuente radiactiva. Los resultados obtenidos indican que durante el tiempo que duró la investigación, se ha incrementado la dosis del poblador de Huarangal debido a radiactividad artificial a muy bajos niveles con respecto a la dosis que recibe en forma natural del medio ambiente por lo tanto se puede concluir que no se ha presentado ningún impacto adverso o detrimento de la salud en esta comunidad, verificándose más bien que los índices de morbilidad se deben a factores socio-económicos como la pobreza extrema, ausencia de servicios de salud y educación limitada, prevaleciendo enfermedades de tipos respiratorias y transmisibles. Se recomienda ampliar el estudio sobre otros efectos diferentes al cáncer radioinducido como el estrés, afecciones cardiacas y digestivas, a fin de continuar con las evaluaciones del impacto en la salud debido a las actividades del Centro Nuclear. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Radiactividad | es_PE |
dc.subject | Dosis | es_PE |
dc.subject | Impacto radiológico | es_PE |
dc.subject | Riesgo radiológico | es_PE |
dc.subject | I-131 | es_PE |
dc.title | Impacto radiológico en la salud de los pobladores de huarangal debido a descargas atmosféricas de YODO-131 por el centro nuclear “RACSO” | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | Ciencias de la salud | es_PE |
renati.author.dni | 10313802 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07713049 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 021047 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |