Influencia de cocción y secado en la calidad estructural y vida útil, de quinua cocida deshidratada variedad Negra Ayrampo
Fecha
2018-04-27Autor
Huamaní Huamaní, Alberto Luís
Asesor(es)
Zavala Solorzano, Max JohnMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de este trabajo fue estudiar la influencia de la cocción de la quinua a alta presión y deshidratación a alta temperatura, en la calidad estructural y vida útil, de quinua (Chenopodium quinoa Willd) deshidratado instantánea variedad negra ayrampo. En primer lugar, se realizó un diseño factorial de superficie respuesta de 2 factores, donde se estudiaron los efectos de la alta presión de vapor de cocción (1 a 2 kgf/cm2) y tiempo (2 a 10 minutos), en el porcentaje de desprendimiento de cotiledones, índice de absorción de agua (g/g) y gelatinización del almidón (%) en la optimización de tratamiento térmico de cocción. En segundo lugar, también se usó el diseño factorial de superficie respuesta de 2 factores, donde se evaluación el efecto de la presión de cocción (1 a 2 kgf/cm2) y temperatura de deshidratación (60 a 100 °C) en el porcentaje de granos no dañados, tiempo de rehidratación e índice de solubilidad en agua del almidón de la quinua deshidratada instantánea. Y como tercer objetivo específico correlacionar la vida útil de la quinua deshidratada instantánea con las condiciones ambientales de temperatura y humedad relativa. Obteniéndose las siguientes conclusiones: Los valores cinéticos de cocción térmica son: Tiempo de reducción decimal obtenido en los ensayos de cocción de quinua variedad negra ayrampo fue D100 = 7.52 min) y el valor del parámetro Z = 19.7 ºC. Los parámetros óptimos de cocción son: presión 1.55 kgf/cm2 y tiempo 9.6 minutos, el valor de la función de conveniencia total fue de 0.8267. Los modelos matemáticos que correlacionan las variables dependientes (IAA: índice de absorción de agua, DC: desprendimiento de cotiledones y G: gelatinización) e independientes se tienen como: Y1(IAA)=-1.5794 + 0.4073X1 + 8.4433X2 + 0.0064X12 -1.85 X22 – 0.225X1X2. Y2(DC)= 47.724- 0.3323X1 – 27.925X2 + 0.0508X12 +9.65 X22 + 0.2125X1X2. Y3(G)= 9.2880 + 4.3395X1+45.2825X2–0.1329X12– 12.645 X22 + 0.7088X1X2. Los parámetros óptimos de cocción- deshidratación fue de: presión de vapor de 1.95 kgf/cm2 y temperatura de deshidratado 90°C para una función de conveniencia total de 0.92. Los modelos matemáticos que correlacionan las variables dependientes (GND: granos no dañados, TR: tiempo de rehidratación y ISA: índice de solubilidad en agua) y variables independientes son: Y4(GND)= 53.50 + 3.667X1 + 0.842X2 – 1.00X12 -0.004X22 – 0X1X2. Y5(TR)= 9.625 + 0.5833X1 – 0.0979X2 - 0.75X12 + 0.3153 X22 + 0.0125X1X2. Y6(ISA)= -3.3275+8.7283X1+0.5053X2– 1.935X12 – 0.0029 X22 - 0.0173X1X2. El tiempo de vida útil y la correlación con los parámetros de Weibull fue de: 779 días (aproximadamente 2.2 años) y α= 36.68 y β=3.68.