Listar Odontología (Tesis) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 306
-
Acceso abierto
Evaluación clínica de los trastornos temporomandibulares mediante el índice de helkimo en pacientes tratados con férulas oclusales del Hospital Santa Rosa - 2017
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)Durante el año 2017, en el Hospital Santa Rosa se presentaron muchos casos de pacientes con trastornos temporomandibulares, en donde los especialistas de cirugía maxilofacial utilizaron férulas oclusales como parte de ...
-
Acceso abierto
Caries dental y gingivitis en gestantes según higiene bucal y trimestre gestacional en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la caries dental y gingivitis según el trimestre gestacional y la higiene bucal en gestantes atendidas en el Servicio de Odontología del Instituto Nacional Materno ...
-
Acceso abierto
Efecto remineralizador utilizando tres agentes fluorados en dientes humanos posteriores permanentes. in vitro, Lima-2018.
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto remineralizador utilizando tres agentes fluorados en dientes humanos posteriores permanentes. in vitro. Estudio de tipo prospectivo, comparativo, experimental y ...
-
Acceso abierto
Microdureza de la superficie inferior de bloques de resina compuesta de alto valor polimerizadas con las lámparas Poliwave y Monowave
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El objetivo fue determinar la microdureza Vickers de la superficie inferior de bloques de resina compuesta de alto valor polimerizadas con la lámpara Poliwave y Monowave (Lámpara Bluephase N y Bluephase N MC). Métodos: ...
-
Acceso abierto
Patologías periapicales y engrosamiento de la mucosa sinusal con tomografías computarizadas de haz cónico
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El objetivo de este estudio fue determinar si existe relación entre el engrosamiento de la mucosa del seno maxilar y las patologías periapicales evaluados con tomografías Cone Beam. El estudio fue observacional, retrospectivo, ...
-
Acceso abierto
Eficacia antibacteriana in vitro del extracto etanólico de propóleo frente a la Porphyromonas Gingivalis Atcc 33277
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia antibacteriana in vitro del extracto etanólico de propóleo peruano a concentraciones del 5, 10 y 20% frente a cepas de Porphyromonas gingivalis ATCC 33277 a ...
-
Acceso abierto
Microfiltración en interfase diente-sellante con y sin ameloplastía para dientes humanos con sistema autopolimerizable y fotopolimerizable, IN VITRO
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el grado de microfiltración de la interfase diente – sellante con y sin ameloplastía para piezas humanas con sistema autopolimerizable y fotopolimerizable, ...
-
Acceso abierto
Relación entre el tipo de frente y la posición sagital de los incisivos centrales superiores en adultos jóvenes
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El objetivo principal fue relacionar el tipo de frente y la posición sagital del incisivo central superior en jóvenes estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal en el año 2018. ...
-
Acceso abierto
Análisis tomográfico de variabilidad anatómica del conducto dentario inferior en una población peruana de 18 a 50 años utilizando la clasificación de naitoh
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El propósito del presente estudio fue identificar la variabilidad anatómica del conducto dentario inferior en tomografía volumétrica de haz cónico, según la clasificación de Naitoh. El estudio fue observacional, ...
-
Acceso abierto
Estudio comparativo in vitro de la microfiltración apical en dientes premolares unirradiculares utilizando tres cementos endodónticos
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente estudio tiene como objetivo comparar la microfiltración apical in vitro de los conductos radiculares obturados con cemento endodóntico a base de óxido de zinc y eugenol (Grossman), cemento endodóntico a base ...
-
Acceso abierto
Factores de riesgo asociados a fisuras no sindrómicas de labio y paladar en neonatos del Instituto Nacional Materno Perinatal, 2012 -2017.
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El objetivo de la presente investigación, fue establecer los factores de riesgo asociados a fisuras no sindrómicas de labio y paladar en neonatos del Instituto Nacional Materno Perinatal, durante el 2012 al 2017. El estudio ...
-
Acceso abierto
Factores que contribuyen a la pérdida prematura de la primera molar inferior permanente en niños de 8 a 12 años de niveles socioeconómicos c y e
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo comparar los factores que contribuyen a la pérdida prematura de la primera molar inferior permanente entre los niños de 8 a 12 años del nivel socioeconómico C y E. El estudio fue de ...
-
Acceso abierto
Salud bucal relacionada con la calidad de vida en los adultos mayores de 65 – 70 años en el Centro Médico del adulto mayor – Ancije - Essalud - 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la relación de salud bucal con calidad de vida en los adultos mayores de 65 – 70 años en el centro médico – Ancije - Essalud. El estudio fue descriptivo, transversal y ...
-
Acceso abierto
Hábitos orales deletéreos asociados con maloclusiones dentarias en niños de 6 a 12 años de la I.E.P. 9 de diciembre, 2018.
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo relacionar hábitos orales deletéreos y las maloclusiones, presentes en escolares de 6 a 12 años en la Institución Educativa Privada “9 de Diciembre”, 2018. El método utilizado en la ...
-
Acceso abierto
Distancia de la constricción Apical al Ápice anatómico en primeros premolares superiores e inferiores. in vitro
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)Nuestra investigación, tuvo como objetivo medir la distancia de la constricción apical al ápice anatómico en los primeros premolares superior e inferior, In Vitro. El estudio fue de tipo descriptivo, observacional, ...
-
Acceso abierto
Variación del Ph salival por el consumo de bebidas lácteas en escolares de 12 a 15 años de edad de la I.E.P Juan Pablo Peregrino de San Martín de Porres – 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El objetivo del presente estudio fue comparar las variaciones del pH salival antes y después del consumo de bebidas lácteas en escolares de 12 a 15 años de la Institución Educativa Particular Juan Pablo Peregrino. Este ...
-
Acceso abierto
Efecto de los desinfectantes cavitarios en la resistencia a la tracción de un sistema adhesivo de grabado total a dentina en dientes de BOVINO . Lima - 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El objetivo del presente estudio fue identificar el efecto de los desinfectantes cavitarios; clorhexidina 0.12%, clorhexidina 2% e hipoclorito de sodio 5% ,en la resistencia a la tracción del sistema adhesivo de grabado ...
-
Acceso abierto
Efectividad antibacteriana de protocolos de activación del irrigante en la eliminación de enterococcus faecalis; estudio con microscopia electrónica de barrido
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)Objetivo: Comparar la efectividad antibacteriana de tres protocolos de activación del irrigante, Activación Manual Dinámica, Activación Ultrasónica Pasiva y Activación Rotatoria en la eliminación de Enterococcus faecalis ...
-
Acceso abierto
Desinfección de impresiones dentales conocimiento y aplicación en la práctica clínica en estudiantes de odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2018
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)En la consulta odontológica, los procedimientos clínicos que incluyen la toma de impresiones dentales, al ser retiradas de la cavidad bucal contienen residuos de saliva y sangre del paciente, que deben ser desinfectadas ...
-
Acceso abierto
Resistencia a la tracción de dos sistemas adhesivos, grabado total y autograbado, desproteinizado con hipoclorito de sodio al 5.25% en esmalte. IN VITRO
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la resistencia a la tracción de dos sistemas adhesivos, grabado total y autograbado, desproteinizado con hipoclorito de sodio al 5.25% en esmalte bovino. ...