Presencia de especies patógenas salivales en gestantes con y sin infección periodontal en el Hospital Octavio Mongrut, 2024
Fecha
2025Autor
Cárdenas Cusi, Liz Liliana
Asesor(es)
Quiñones Lozano, José DuarteMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar presencia de especies patógenas salival en gestante con y sin infección periodontal Método: Se realizó un examen estomatológico sobre gingivitis y periodontitis en el servicio de estomatología del Hospital Octavio Mongrut. Para el diagnóstico clínico de severidad de gingivitis se aplicó el índice de Loe Silness con puntaje de 0 a 3 catalogado en: Sano (IG=0), Leve (0˂IG≤1), Moderada (1˂IG≤2) y Severa (2˂IG≤3). Para periodontitis se evaluó profundidad de bolsa, nivel de adherencia clínica. Y, para la estandarización de las colonias se utilizó la turbidez de Mc Farland. Resultados: Las gestantes con periodontitis presentan severidad leve (40%), y con gingivitis tienen severidad moderada (33, 3%). Sin embargo; las variables grupo etáreo y edad gestacional son independientes del tipo de enfermedad periodontal (1,000 y 0,061 respectivamente), se presenta mayor porcentaje en gestantes del tercer trimestre con gingivitis (26,7%) respecto a periodontitis (6,7%) pero, no es significativo estadísticamente. Existe estadísticamente (p=0,000) mayor afectación en los sitios enfermos en promedio de profundidad al sondaje (4,1960 mm) y pérdida de inserción clínica (4,5313 mm). En BG (-) el estadístico p<0,05 (0,010) acepta que gestantes con periodontitis se encuentra mayor porcentaje de BG (-) en +10 bacterias/campo en 20 campos (23,3%). Conclusiones: Las gestantes con periodontitis presentaron mayor porcentaje de BG (-). Y, tuvieron periodontitis leve y gingivitis moderada. Además, los parámetros periodontales como profundidad de bolsa y pérdida de inserción clínica fueron mayor en los sitios enfermos.
Colecciones
- Odontología (Tesis) [344]








