Riesgos posturales de la columna vertebral y su prevención en niños de 6 a 11 años del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, 2023
Fecha
2025Autor
Aldave Ayala, Gloria Flor
Asesor(es)
Barreto Montalvo, Juan franciscoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio se efectuó para demostrar que los riesgos de sufrir alteraciones de la postura, a nivel del raquis, durante la niñez se puede prevenir mediante campañas frecuentes de difusión y educación en prevención postural, de lo contrario, la alteración postural persistente y no estética, producirá malestar y hasta discapacidad o incapacidad, más adelante. El objetivo fue dilucidar cómo los riesgos de alteración postural de la columna (Variable 1) guardan relación con la prevención (variable 2), mediante el método descriptivo, transversal y cuantitativo, de tipo correlacional. Se organizó talleres de Higiene Postural donde participaron 26 adultos y 26 escolares de 6 a 11 años, usuarios del Centro de Salud Santa Luzmila II, quienes al final contestaron encuestas de manera anónima. El instrumento fue un cuestionario cerrado y se empleó un formato de examen postural, ambos validados por expertos, para la obtención de los datos. El 53.8% de escolares presentó antepulsión cervical; 42.3%, hipercifosis dorsal; 34.6%, hiperlordosis lumbar y 26.9%, escoliosis. Se obtuvo correlación significativa con la Rho de Spearman a nivel 0,01 entre las variables. En conclusión, hay relación tanto positiva como significativa de conocer los riesgos posturales de la columna vertebral con su prevención en escolares menores de 12 años.








