Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLegua Terry, Alberto Israeles_PE
dc.contributor.authorCamargo Napaico, Andrés Enriquees_PE
dc.date.accessioned2025-11-10T20:43:24Z
dc.date.available2025-11-10T20:43:24Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11408
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la influencia de los techos verdes en la calidad de vida de los habitantes de Santa María de Huachipa, Lurigancho-Chosica, Lima, en 2024. Se analizó la cubierta verde y su impacto en el confort térmico, el beneficio económico de las hortalizas y el bienestar corporal mediante los frutales. El centro poblado carece de suficiente área verde por poblador, afectando la calidad de vida. Método: El diseño es experimental de tipo aplicada, por conveniencia, ya que se usó una vivienda para la instalación del techo verde. Se incluyó la instalación de un techo verde en una vivienda, utilizando modelado 3D para simular el confort térmico con el software Design Builder. Se analizó la temperatura en la cubierta vegetal, el flujo de caja de hortalizas y la captura de CO2 por los frutales. Resultados: El techo verde tiene un área de 58.33 m², el 87.20% destinado a grass americano, 11.60% a frutales y 1.20% a hortalizas. Se obtuvo una temperatura operativa de 25.64°C en verano y 23.4°C en invierno. Además, las hortalizas generaron un TIR del 4% y un VAN mensual de S/ 24. La captación total de CO2 fue de 141.10 kg/año y una producción de aire fresco de 103.70 kg/año. Los frutales contribuyen con el 16.73% de la captura total de CO2 y aportan el 16.26% de la producción de aire fresco del techo verde. Conclusiones: Los techos verdes mejoran la calidad de vida al proporcionar confort térmico, beneficios económicos y ambientales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectCiudades sostenibleses_PE
dc.subjectTecho verdees_PE
dc.subjectConfort térmicoes_PE
dc.subjectBeneficio económicoes_PE
dc.subjectCaptación de CO2es_PE
dc.titleTechos verdes y la calidad de vida de los pobladores del centro poblado Santa Maria de Huachipa, Lurigancho-Chosica, Lima 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Ecoturismoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Ecoturismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02es_PE
renati.author.dni73328951
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0588-4530es_PE
renati.advisor.dni25852521
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline014186es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonioes_PE
renati.jurorGordon Meza, Ruth Escarlenes_PE
renati.jurorBedoya Gómez, Ilssees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess