Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Ramos, Juan Rockefelleres_PE
dc.contributor.authorPardo Mendoza, Diana Estheres_PE
dc.date.accessioned2025-10-30T17:42:39Z
dc.date.available2025-10-30T17:42:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11363
dc.description.abstractEste estudio tuvo como propósito identificar los factores clave de la comunicación que dificultan la resolución de conflictos matrimoniales en usuarios atendidos en los servicios clínicos de la Unidad de Medicina Legal III Lambayeque. Se aplicó un enfoque cualitativo bajo un diseño de estudio de caso. La población estuvo compuesta por individuos que han sufrido violencia matrimonial, seleccionándose una muestra de seis participantes que aceptaron colaborar voluntariamente. Los datos fueron recolectados mediante entrevistas estructuradas y analizados utilizando análisis de contenido. Los hallazgos identificaron barreras comunicativas críticas, como la falta de escucha activa, la desconfianza y la ausencia de respeto mutuo. Si bien algunos participantes señalaron esfuerzos aislados por dialogar, predominaron actitudes de desinterés, interrupciones constantes y dificultades para expresar emociones de manera asertiva, perpetuando los conflictos. Asimismo, se documentaron dinámicas de violencia verbal y física, tensiones acumuladas y deterioro de la salud mental, evidenciado en estrés, aislamiento e inseguridad. Para abordar esta problemática, se sugiere la implementación de la terapia familiar sistémica, que al centrarse en las dinámicas relacionales del sistema familiar puede mejorar significativamente la comunicación y la resolución de conflictos. Esta intervención fomenta la cooperación, el apoyo mutuo y el bienestar integral de todos los miembros de la familia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectGobernabilidad, derechos humanos e inclusión sociales_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectConfianzaes_PE
dc.subjectConflictos matrimonialeses_PE
dc.subjectTerapia familiar sistémicaes_PE
dc.titleTerapia familiar sistémica y comunicación para la resolución de los conflictos matrimoniales de usuarios de los servicios clínicos de la Unidad Médico Legal III Lambayeque 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Terapia Familiar Sistémicaes_PE
thesis.degree.disciplineTerapia Familiar Sistémicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.author.dni15841518
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9087-7150es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313239es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorDurand Espejo, Leonor Alciraes_PE
renati.jurorValcárcel Aragón, Mario Sabino Rodolfoes_PE
renati.jurorOtoya Ramírez, Hilda Rosaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess