Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEsenarro Vargas, Dorises_PE
dc.contributor.authorVilca Cáceres, Vilma Amaliaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-22T14:53:03Z
dc.date.available2025-10-22T14:53:03Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11324
dc.description.abstractLa investigación tuvo como: Objetivo determinar en qué medida el proceso de ensilado de pescado podría mejorar la conducción de los residuos sólidos orgánicos pesqueros generados por el Desembarcadero Pesquero Artesanal. Método el tipo de investigación fue un diseño mixto de corte descriptivo, diseño experimental y aplicado. Se tomó una muestra de 50 entrevistados. Se verifico la confiabilidad mediante el análisis de correlación de Alfa de Cronbach = 0,82. Para el proceso de ensilado de residuos sólidos orgánicos pesqueros proveniente del DPA, los que fueron sometidos a los tratamientos: Con inóculos de yogurt o chicha al 3%, melaza de caña al 10% y temperaturas de T1 = 30 °C y T2 = Tamb; los productos fueron analizados químicamente. Resultados del uso de la percepción del manejo de residuos y ensilado fueron: 58% de encuestados indican que el DPA tiene un manejo adecuado de los residuos sólidos orgánicos pesqueros. El valor nutricional de los ensilados con inóculos de yogurt o chicha la T1 = 30 °C los valores son muy semejantes de 64,4 % de humedad; 18,1 % de proteínas; 6,4 % de grasas; 3,5 % de cenizas; 7,6 % de ELN. Cuando la temperatura fue medio ambiental T2 = T°amb; los componentes nutricionales fueron: 64,7 – 75,7 % de humedad; 21,7 – 17,1% de proteínas; 4 – 2,1 % de grasas, 4,3 – 3,3 % de cenizas y 5,3 – 1,8 % de ELN. Conclusiones: El proceso de ensilado de pescado es una propuesta de utilización de residuos sólidos orgánicos pesqueros que contribuye con su sostenibilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectTecnología para residuos y pasivos ambientales. Biorremediaciónes_PE
dc.subjectEnsilado biológicoes_PE
dc.subjectResiduos orgánicoses_PE
dc.titleEl ensilaje en la mejora del manejo de los residuos sólidos orgánicos pesqueros en el desembarcadero pesquero artesanales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Medio Ambiente y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.disciplineMedio Ambiente y Desarrollo Sosteniblees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.author.dni09414823
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7186-9614es_PE
renati.advisor.dni09471808
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline521188es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorIannacone Oliver, José Albertoes_PE
renati.jurorMéndez Gutiérrez, Raúles_PE
renati.jurorCcasani Allende, Juliánes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess