Terapia familiar sistémica para el involucramiento familiar en el cuidado de los adultos mayores hospitalizados en el Hospital Regional Docente Las Mercedes - Chiclayo. 2024

Fecha
2025Autor
Mondragón Saavedra, Guissela Giovana
Asesor(es)
Ramos Aguilar, Juan RockefellerMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tiene como objetivo evaluar el uso de la terapia familiar sistémica como estrategia para lograr un mayor involucramiento del familiar en el cuidado de los adultos mayores en el Hospital Regional Docente Las Mercedes – Chiclayo. Se adoptó un enfoque cualitativo fenomenológico con una muestra de ocho adultos mayores, tres familiares y un asistencial de salud. Mediante entrevistas a adultos mayores, familiares y personal asistencial, se identificaron desafíos clave en la atención y el cuidado de los pacientes. Los resultados destacan una combinación de bienestar y nostalgia en los adultos mayores, junto con sentimientos de abandono que afectan su bienestar emocional y general. La falta de cuidado complementario familiar, las preocupaciones económicas y las limitaciones en el acceso a tratamientos exacerban su vulnerabilidad. Por su parte, los familiares enfrentan incertidumbre debido a la falta de información sobre la evolución médica y deben equilibrar responsabilidades personales y el cuidado del paciente. Desde la perspectiva del personal de salud, la atención se ve limitada por una excesiva carga laboral y recursos insuficientes. Se concluye que la implementación de la terapia familiar sistémica puede fortalecer la corresponsabilidad familiar, mejorar la comunicación y proporcionar un apoyo integral, promoviendo un entorno más humano y de respaldo para los adultos mayores hospitalizados.