Reconocimiento constitucional de la familia ensamblada y su necesaria regulación jurídica en el Perú, 2024

Fecha
2025Autor
Salazar Rios, Adrian Antonio
Asesor(es)
Osorio Jara, Gilberto ClaverMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar si el reconocimiento constitucional de la familia ensamblada influye en
la necesidad de ser regulada jurídicamente en el Perú, 2024. Método: La tesis posee como
método de investigación es de tipo básico, de enfoque cualitativo. La tesis tuvo nivel
descriptivo, correlacional y explicativo, con un diseño no experimental. Es así como se empleó
como instrumentos de recolección de información la revisión documental de la vigente
normativa, la doctrina y la jurisprudencia. Resultados: De los hallazgos de un estudio
documental indican que la familia reconstituida es una realidad creciente socialmente en el
Perú, pero su reconocimiento jurídico aún es limitado. Conclusiones: De esta manera, la
Constitución Política del Perú protege y resguarda a la familia como institución fundamental
de la sociedad, es así como esta influye directamente en la necesidad de su regulación jurídica
respecto a la familia reconstituida y ensamblada en el Perú. El actual Código Civil peruano
solo regula obligaciones alimentarias y sucesorias entre parientes consanguíneos o adoptivos,
ignorando vínculos de afinidad generando desprotección alimentaria e inseguridad patrimonial
Colecciones
- Derecho (Tesis) [132]