Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalcina Romero, Luis Andréses_PE
dc.contributor.authorSalazar Gamarra, Rosario Milagroses_PE
dc.date.accessioned2025-10-10T21:48:27Z
dc.date.available2025-10-10T21:48:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11272
dc.description.abstractObjetivo: Establecer si la audiencia oral permite conocer nuevos factores de riesgo en los procesos de violencia familiar llevados en el Módulo Judicial Integrado Sub Especialidad violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar de Independencia en el año 2024. Método: El estudio es un diseño dogmático – empírico, y de enfoque cualitativo, se utilizó una guía de entrevista a profundidad, y una ficha de análisis de documental. La población estuvo conformada por cinco entrevistados y cuatro expedientes del Módulo Judicial Integrado de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Independencia. Resultados: De la mayoría de las entrevistas se advirtieron respuestas que afirman que la audiencia oral es un instrumento que coadyuva a la identificación de nuevos factores de riesgo, dado a la interacción entre el Juez y las partes procesales. Con respecto a las medidas de protección que se expiden en el Módulo Judicial Integrado de violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de Independencia en su mayoría concordaron que la realización de la audiencia oral permite dictar medidas de protección acordes a la realidad y necesidad de las víctimas, dado que se conocen mayores detalles de los hechos denunciados, y las versiones de ambas partes. Conclusiones: La audiencia oral ´permiten advertir nuevos factores de riesgo en los procesos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, los mismos que no se encuentran plasmados en los hechos denunciados, y son dichos factores de riesgos que permiten dictar o no medidas de protección más adecuadas a la necesidad de la víctima.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectProcesos jurídicos y resolución de conflictoses_PE
dc.subjectMedidas de protecciónes_PE
dc.subjectVíctimases_PE
dc.subjectAgresoreses_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.titleAudiencia oral y factores de riesgo en los procesos de violencia familiar del módulo de violencia de Independencia en el año 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.author.dni76549382
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4549-6495es_PE
renati.advisor.dni09640255
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorGonzales Loli, Martha Rocioes_PE
renati.jurorAmbrosio Bejarano, Hugo Ramiroes_PE
renati.jurorSarmiento Albacetti, Gladyses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess