Diagnostico citológico de lesión de cuello uterino en usuarias del laboratorio Luciano Castillo Colonna. Sullana - 2019

Fecha
2025Autor
Mauricio Maza, Corina
Asesor(es)
Suarez Obregón, Evert SegundoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo como objetivo principal determinar el porcentaje de hallazgos citológicos de
lesión de cuello uterino en pacientes que acuden al Laboratorio Luciano Castillo Colonna
Sullana, 2019. Su metodología se presentó bajo una investigación de tipo descriptivo, diseño
no experimental de corte transversal, Sullana. En la muestra poblacional participaron 120
pacientes de 16 a 60 años que acudieron al Laboratorio Luciano Castillo Colonna, Sullana. Se
elaboró una ficha clínica donde se recogió información de las historias clínicas para obtener los
datos que fueron procesados por SPSS versión 26. Los resultados de análisis de los datos
estadísticos expresan que el hallazgo por diagnósticos citológico con mayor porcentaje
tenemos el 31.7% con Inflamación Moderada, seguida del 20.8 % de Inflamación Severa y
Vaginitis Bacteriana; así mismo el 28.3% son pacientes que están entre 16 a 30años; el 90.8%
iniciaron su vida sexual de 16 a 19 años; el 83.3% tuvieron una sola pareja sexual; el 86.7%
presentaron de 1 a 2 embarazos; que el 99.2% de las pacientes que se realizaron el IVAA
reportaron ausencia de lesiones precancerosas y el 99.2% de las que se realizaron el PAP igual
no presentaron lesiones precancerosas. Se llegó a la conclusión que ambas pruebas el IVAA y
el PAP son igual de eficaces para detectar lesiones internas precancerosas del cuello uterino.
Colecciones
- Citología [18]