Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontalvo Lamadrid, Rosa Mariaes_PE
dc.contributor.authorVeliz Huanca, Fatima Stefaniees_PE
dc.date.accessioned2025-10-10T15:14:28Z
dc.date.available2025-10-10T15:14:28Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11264
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo y el tromboembolismo pulmonar (TEP) mediante angiotomografía computada en pacientes de un hospital en Lima, durante el período 2020-2023. Método: Se realizó un estudio cuantitativo, básico, de diseño descriptivo-correlacional, no experimental, retrospectivo y de alcance transversal. Se analizaron datos de 60 pacientes con sospecha de TEP, recopilados a través de historias clínicas e informes radiológicos. La relación entre los factores de riesgo y el TEP fue evaluada mediante la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: Los signos tomográficos directos mostraron que el 90% de los pacientes presentaron oclusión total del vaso y el 6.7% defectos de repleción parcial. Entre los signos indirectos, el 11.7% presentó áreas de vidrio esmerilado, el 25% atelectasias y el 51.7% infartos. Los factores de riesgo fuertes más frecuentes fueron fracturas de pelvis o miembro pélvico (38.3%) y reemplazo de cadera o rodilla (35%). En los factores moderados, la cirugía artroscópica de rodilla (18.3%) y falla cardíaca o respiratoria con los tumores malignos (16.7%) predominaron. Entre los factores débiles, resaltaron el reposo prolongado (58.3%) y el reposo en cama por más de 3 días (51.7%). La prueba de Chi-cuadrado reveló una asociación significativa (p < 0.05) entre los factores de riesgo y el TEP, con un valor de Chi-cuadrado de 55.349 y un p-valor de 0.000. Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre los factores de riesgo y el TEP detectado mediante angiotomografía computada. Estos hallazgos refuerzan la importancia de considerar los factores de riesgo en la evaluación clínica y el manejo diagnóstico del TEP.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectAngiotomografia pulmonares_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectTromboembolismo pulmonares_PE
dc.titleFactores de riesgo y tromboembolismo pulmonar mediante angiotomografia computada en pacientes de un Hospital, Lima, 2020 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Tomografía Computadaes_PE
thesis.degree.disciplineTomografía Computadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12es_PE
renati.author.dni44764581
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4585-6078es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline915189es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorBardales Cieza, Gonzaloes_PE
renati.jurorMeza Salas, Walter Juniores_PE
renati.jurorZúñiga Osorio, Javier Renees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess