Educación virtual y el desarrollo de competencias en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021

Fecha
2025Autor
Obregón Castillo, Jesús David
Asesor(es)
Virú Diaz, Paul RobertoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación, titulado “Educación virtual y el desarrollo de competencias en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2021”, tuvo como objetivo identificar la relación entre la educación virtual y el desarrollo de competencias en los estudiantes de Educación Secundaria, Especialidad Ciencias Histórico-Sociales, de dicha facultad. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional descriptivo, y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por estudiantes de la Facultad de Educación, y la muestra fue seleccionada de manera intencional. Para la recolección de datos se emplearon dos cuestionarios tipo Likert, validadas por expertos: una de 11 ítems para medir la variable sobre la educación virtual y otra de 9 ítems para evaluar la variable sobre desarrollo de competencias, ambas aplicadas de forma virtual. El análisis de datos se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron una correlación significativa y positiva entre la educación virtual y el desarrollo de competencias, con un valor de Rho de Spearman de 0,815 y un valor p < 0,05. Se concluye que la educación virtual se relaciona de manera significativa con el desarrollo de competencias en los estudiantes, destacando la importancia de fortalecer las estrategias de enseñanza virtual en la formación docente.