Factores de riesgo y dengue en pobladores del Puesto de Salud Aylloque-Chincha,2024

Fecha
2025Autor
Loyola Dolores, Yulissa Trinidad
Asesor(es)
Paucar Orrego, Jhon DavidMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre los factores de riesgo y la presencia de dengue en los pobladores del Puesto de Salud Aylloque-Chincha, 2024. Método: Estudio cuantitativo, no experimental, transversal y analítico de asociación. La población incluyó 101 pobladores diagnosticados con dengue, de los cuales se seleccionó una muestra de 80 mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. El tamaño muestral se determinó con un intervalo de confianza del 95% y un margen de error del 5%. Se aplicaron pruebas no paramétricas, incluyendo Chi-cuadrado y ANOVA, debido a que la prueba de Kolmogórov-Smirnov evidenció que los datos no seguían una distribución normal. Resultados: Los análisis indicaron una relación significativa entre los factores de riesgo y el dengue. El factor ambiental presentó el mayor nivel de riesgo (98,8% en nivel alto), seguido por el económico (78,8%), el cultural (73,8%) y el individual, que mostró una tendencia predominante a niveles moderados (82,5% en nivel medio). Además, las pruebas estadísticas arrojaron valores de p < 0,05, confirmando la significación de las asociaciones analizadas. Conclusiones: Los factores de riesgo cultural, ambiental, económico e individual están significativamente relacionados con la presencia de dengue en los pobladores del Puesto de Salud Aylloque-Chincha en 2024. Estos hallazgos resaltan la necesidad de estrategias integrales para la prevención y control de la enfermedad.
Colecciones
- Enfermería (Tesis) [238]