Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZuñiga Osorio, Javier Renees_PE
dc.contributor.authorFlores Llactahuamani, Lila Silvanaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-24T16:25:55Z
dc.date.available2025-09-24T16:25:55Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11196
dc.description.abstractEs bastante común que las personas mayores de 50 años desarrollen osteoartritis en la columna lumbar, lo que puede afectar la alineación de las vértebras. Esta condición afecta tanto al disco intervertebral como al arco vertebral posterior. Como resultado, puede provocar inestabilidad de las articulaciones intervertebrales y estenosis del canal espinal; lo que conduce a un deterioro de la calidad de vida. Objetivo: Determinar la relación de la gravedad de la espondiloartrosis lumbar y calidad de vida en los pacientes adultos mayores del centro Prosalud en el año 2023. Métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo, correlacional y transversal. Resultados: Se estableció una correlación significativa entre la gravedad de la espondiloartrosis lumbar y la calidad de vida con Rho de Spearman (-0,668) indica una asociación de moderada a fuerte, lo que sugiere que el promedio aumenta la gravedad. de la espondiloartrosis, la calidad de vida tiende a disminuir, se exhibió una alta prevalencia de casos graves, la distribución por géneros revelo una mayor incidencia en los hombres, en cuanto a sus dimensiones y la gravedad de espondiloartrosis se llega a indicar que existe una alta prevalencia entre una percepción pésima y un nivel grave de la enfermedad. Conclusiones: El estudio encontró una fuerte relación entre la calidad de vida de los adultos mayores en Prosalud y la gravedad de su espondiloartrosis lumbar. La necesidad de intervenciones específicas se pone de relieve por la alta incidencia en los hombres y la alta prevalencia de casos graves.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectBiotecnología en Saludes_PE
dc.subjectEspondiloartrosis lumbares_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectGravedad de espondiloartrosises_PE
dc.titleGrados radiológicos de espondiloartrosis lumbar y calidad de vida en pacientes adultos mayores, prosalud-Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Radiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineTecnología Médica en la especialidad de Radiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni74812550
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6978-2694es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline915076es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorMontalvo Lamadrid, Rosa Maríaes_PE
renati.jurorPachas Barbaran, Liliana Maribeles_PE
renati.jurorPinedo Solorzano, Juan Enriquees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess