Mostrar el registro sencillo del ítem
La violencia patrimonial contra la mujer y su incidencia en el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad en la corte superior de justicia de Lima, 2023
dc.contributor.advisor | Miranda Aburto, Elder Jaime | es_PE |
dc.contributor.author | Ccorahua Espillco, Kressil Noemi | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T20:13:15Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T20:13:15Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11194 | |
dc.description.abstract | La investigación se enfoca en la protección y sanción de la violencia patrimonial contra la mujer, identificando desafíos críticos en su adecuada tipificación y persecución en el sistema legal peruano. La Ley 30364 reconoce y condena la violencia patrimonial, en la práctica, la correlación entre esta forma de violencia y el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad es insuficientemente desarrollada y mal definida. Esta situación genera ambigüedades legales que dificultan la protección efectiva de las víctimas y la sanción adecuada de los agresores. Las autoridades encargadas de estos casos muestran una comprensión limitada de las diligencias necesarias, especialmente en situaciones donde no se configura claramente el delito de resistencia o desobediencia, lo que compromete la protección de las víctimas y perpetúa ciclos de violencia. Además, la aplicación judicial de las normas carece de uniformidad debido a la ausencia de pautas jurisprudenciales consistentes, lo que resulta en decisiones dispares y, en ocasiones, en la falta de sanciones adecuadas. Se utilizó como metodología de la investigación, el enfoque cualitativo, con una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo-explicativo, de diseño no experimental. Se concluyó que los procedimientos y protocolos de la Policía Nacional del Perú son insuficientes y carecen de especificidad para enfrentar el incumplimiento de medidas de protección en estos casos, limitando la capacidad de la policía para proteger eficazmente a las víctimas. Para abordar estas deficiencias, se recomienda desarrollar y estandarizar protocolos policiales específicos, implementar programas de capacitación continua y especializada para jueces, fiscales y policías, y reformar la legislación vigente. Además de modernizar la ficha de valoración de riesgo y coordinar de manera eficaz e inmediata con las instituciones encargadas de salvaguardar los bienes patrimoniales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Procesos jurídicos y resolución de conflictos | es_PE |
dc.subject | Violencia Patrimonial | es_PE |
dc.subject | Resistencia o Desobediencia a la Autoridad | es_PE |
dc.subject | Protección de Víctimas | es_PE |
dc.title | La violencia patrimonial contra la mujer y su incidencia en el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad en la corte superior de justicia de Lima, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Derecho y Ciencia Política | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 47782836 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1632-4547 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Gonzales Loli, Martha Rocio | es_PE |
renati.juror | Sarmiento Albacetti, Gladys | es_PE |
renati.juror | Ambrosio Bejarano, Hugo Ramiro | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Derecho (Tesis) [128]