La inconstitucionalidad del nombramiento del auditor general para efectuar el control gubernativo sobre el Congreso de la República (2016-2018)

Fecha
2023Autor
Sanchez Espiritu, Haydee Rosario
Asesor(es)
Vigil Ruiz, Vanessa AnthuanetMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La aprobación de la Ley 30742 dejando al Congreso fuera del Sistema Nacional de Control ha implicado en la práctica que las compras y contratos celebrados por el Congreso sean supervisados por el Auditor General nombrado por la propia entidad sujeta a control, lo cual ha conducido a una situación de control deficiente, afectando así el correcto uso del patrimonio público en sede parlamentaria. Con relación a ello, la investigación asumió como objetivo establecer el impacto de nombramiento del Auditor General por el Congreso en la independencia y eficacia del control gubernativo, y a dichos efectos se revisaron fuentes bibliográficas y documentales para obtener información en relación al desempeño del Auditor General en el Congreso. Las conclusiones de la investigación fueron: 1. El nombramiento del Auditor General por el Congreso afecta independencia y autonomía del control gubernamental; 2. Limita su eficacia y 3. Al establecer un régimen especial destruye la coherencia y unidad del sistema nacional de control.