Proceso de aprendizaje - enseñanza utilizando microsoft teams en estudiantes de Senati sede Ventanilla, 2024

Fecha
2025Autor
Rodríguez Loayza, Verónica Giovana
Asesor(es)
Pérez Samanamud, Manuel EdwinMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo analizar el uso de Microsoft Teams como
herramienta educativa en entornos virtuales y la percepción de la utilidad de la Guía Virtual en
el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes de la sede de Ventanilla . La metodología fue
descriptiva y la técnica de recolección de datos fue el cuestionario, en la que el total fue 80
estudiantes miembros de la institución elegida. Los resultados alcanzados indican que la
mayoría de los estudiantes usan Microsoft Teams de forma regular para acceder a los materiales
del curso y comunicarse con sus profesores y compañeros. Además, la percepción de los
estudiantes sobre la facilidad de soporte de la Guía Virtual fue positiva, con muchas de ellas
destacando la capacidad de la herramienta para organizar y exponer claramente los temas del
curso. Del mismo modo, en cuanto al aprendizaje activo, la mayoría de los estudiantes
afirmaron que participaron en discusiones y actividades grupales en la plataforma grupal,
señalando que el intercambio de archivos y la colaboración en tiempo real eran facilitados. En
otras palabras, los resultados indican que Microsoft Teams fue percibido por los estudiantes
como una herramienta efectiva para acceder a los recursos del curso, promover la interacción
entre los estudiantes y mejorar la experiencia del aprendizaje activo. Al mismo tiempo, se
sugirió la adopción de estrategias para mejorar la coherencia de los materiales presentados en
la plataforma, así como para mejorar el aprendizaje activo en el foro grupal