Metodología BIM y su relación con los proyectos de inversión pública en la región Huánuco, 2023

Fecha
2025Autor
Arrieta Quintana, Marco Antonio
Asesor(es)
Bazán Briceño, Jose LuisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de esta investigación consistió en examinar la eventual vinculación entre la metodología BIM y los Proyectos de Inversión Pública en la Región Huánuco durante el año 2023. Por ello, se adoptó un enfoque metodológico no experimental, de carácter descriptivo y correlacional, con una orientación predominantemente cuantitativa. La herramienta empleada para la recolección de datos fue un cuestionario distribuido entre una muestra representativa de 200 actores vinculados a proyectos de inversión pública en la región mencionada. Los resultados obtenidos revelaron un coeficiente de correlación de 0.595, catalogado como positivo e intermedio, con una significancia estadística de 0.000. Este hallazgo apunta a una conexión sustancial entre las variables de la Metodología BIM y los Proyectos de Inversión Pública. Asimismo, los objetivos específicos planteados en el estudio para las dimensiones de la variable Proyecto de Inversión Pública que fueron el proceso de planeación, proceso de formulación, proceso de ejecución y proceso de control dieron como resultados una correlación positiva media y débil con su correlación con la metodología BIM en dichas iniciativas. En síntesis, se concluye que existe una correlación positiva de intensidad intermedia entre las variables objeto de estudio en esta investigación, sugiriendo la pertinencia de considerar la aplicación de la metodología BIM en la planificación y ejecución de Proyectos de Inversión Pública en la Región Huánuco durante el año 2023.