El derecho fundamental a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado, caso Chaviña - Lucanas - Ayacucho

Fecha
2025Autor
Lopez Navarro, Lindbergh
Asesor(es)
Cruz Gonzales, Gloria EsperanzaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el trabajo investigativo se tiene por finalidad en precisar sobre el grado correlacional existente entre el ejercicio de la prerrogativa fundamental a convivir y pernoctar dentro de un entorno ambiental saludable y en equilibrio a través de la percepción de la comunidad de Chaviña, provincia de Lucanas, región Ayacucho, periodo 2024. La investigación es de tipo aplicada – correlacional y se basó en un diseño mixto. En base análisis cualitativo y cuantitativo, se aplicó el cuestionario de 23 ítems en una muestra de 217 habitantes, que incluyo familiares, representantes legales y políticos de la comunidad; la data resultante obtenida fue analizada a través del valor coeficitario-correlacional Rho/Spearman. Asimismo, se complementó con un análisis cualitativo de estudios e informes relacionados al tema. Los resultados mostraron que un 77% de los participantes manifestó una percepción favorable hacia el ejercicio de este derecho, y el cálculo del coeficiente rho de Spearman (0.895) indicó una correlación positiva significativa. Se determinó finalmente la existencia de la correlación significativa y afirmativa entre el ejercicio de la prerrogativa fundamental al entorno ambiental saludable y equilibrado en la percepción de los pobladores de Chaviña. Esto implica una transcendencia de garantizar un ambiente sano a fin de priorizar el desarrollo y salud integral en dicha comunidad.