Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlfaro Bernedo, Juan Oswaldoes_PE
dc.contributor.authorCuadra Rivera, Carlos Joaquínes_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T15:40:35Z
dc.date.available2025-09-02T15:40:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11119
dc.description.abstractEl propósito de esta tesis fue identificar herramientas y metodologías que puedan conformar una nueva estrategia para mejorar la calidad de un sistema ERP en la nube bajo la modalidad Software como Servicio (SaaS). Además, se analizó cómo estas herramientas interactúan entre sí para contribuir a dicha mejora. Para alcanzar este objetivo, se validaron hipótesis utilizando la herramienta estadística SPSS, versión 26. La metodología de investigación adoptó un enfoque aplicativo, no paramétrico y preexperimental, desarrollada en un periodo de 10 meses durante el año 2023. Se recopilaron datos a partir de una muestra de 265 programas del sistema SaaS ERP, registrando los efectos antes y después de la implementación de la nueva metodología. Esto permitió comparar ambas muestras y evaluar si existían diferencias significativas. Asimismo, se aplicó una encuesta de 16 preguntas en escala de Likert a 20 usuarios del sistema, con el fin de conocer sus percepciones sobre el impacto experimentado tras el cambio metodológico. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre la nueva metodología y la mejora en la calidad del sistema ERP. Este hallazgo se sustentó con la prueba de Wilcoxon, cuyo coeficiente de correlación arrojó un valor sigma de 0,000**, muy por debajo del umbral de significancia teórica de 0,05. Esto llevó a la aceptación de la hipótesis alternativa, confirmando que la implementación de esta metodología tiene un impacto positivo en la calidad del sistema evaluado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectIngeniería de software, simulación y desarrollo de TICses_PE
dc.subjectSaaS ERPes_PE
dc.subjectCalidad de softwarees_PE
dc.subjectMejora de procesoses_PE
dc.titleImplementación de un modelo de desarrollo de software para mejorar la calidad del producto SAAS ERPes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.author.dni07617756
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9803-5986es_PE
renati.advisor.dni08608209
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorFlores Vidal, Higinio Exequieles_PE
renati.jurorBazán Briceño, José Luises_PE
renati.jurorCcasani Allende, Juliánes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess