Mostrar el registro sencillo del ítem
Herramientas digitales y habilidades tecnológicas en estudiantes de posgrado, Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima-2022
dc.contributor.advisor | Piñas Rivera, Livia Cristina | es_PE |
dc.contributor.author | Huamán Espinoza, Julio César | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T16:00:41Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T16:00:41Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11100 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación analiza el impacto de la educación y la importancia de desarrollar habilidades tecnológicas en estudiantes y profesionales del ámbito educativo tras la pandemia de COVID-19. Las medidas de aislamiento físico impuestas en 2020 y 2021 llevaron a la suspensión de actividades presenciales en instituciones educativas, impulsando el uso de herramientas digitales. Se recopilaron datos de alumnos de posgrado de la Universidad Nacional Federico Villareal y otros informes relevantes sobre el uso de herramientas digitales. La investigación destaca la creciente importancia de las habilidades tecnológicas en la educación debido a la rápida evolución tecnológica y la digitalización en diversos sectores. Se mencionan herramientas digitales como software educativo, aplicaciones móviles, plataformas de aprendizaje en línea y recursos multimedia que mejoran los procesos de enseñanza y aprendizaje. La educación virtual se convirtió en una solución necesaria para adaptarse al aislamiento. Sin embargo, se identificaron dos principales obstáculos: la falta de habilidades tecnológicas entre los educadores y la falta de acceso a Internet en zonas periféricas y comunidades desfavorecidas, lo que limita la participación de los estudiantes en la educación virtual. Aunque la virtualidad ofrece oportunidades de aprendizaje más flexibles e inclusivas, es crucial abordar las barreras de acceso a internet y mejorar la capacitación tecnológica para garantizar que todos los estudiantes, especialmente aquellos en situación económica y social desfavorable, puedan mejorar su educación. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Educación para la sociedad del conocimiento | es_PE |
dc.subject | Habilidades | es_PE |
dc.subject | Herramientas digitales | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Internet | es_PE |
dc.title | Herramientas digitales y habilidades tecnológicas en estudiantes de posgrado, Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Docencia Universitaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Docencia Universitaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 15422384 | |
renati.advisor.dni | 20026660 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 131067 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | León Velarde, Cesar Gerardo | es_PE |
renati.juror | Diaz Ricalde de Arenas, Luisa Margarita | es_PE |
renati.juror | Saravia Pachas, Delia Antonia | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |