Mostrar el registro sencillo del ítem
Método hibrido en competencias lingüísticas del ingles en estudiantes de un centro de educación básica alternativa de Huánuco
dc.contributor.advisor | Castillo Vidal, Juan Martín | es_PE |
dc.contributor.author | Malpartida Pérez, Mercedes Elizabeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T21:37:53Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T21:37:53Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11042 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Demostrar la efectividad del método híbrido en el desarrollo de las competencias lingüísticas del inglés en estudiantes del primer grado del ciclo avanzado del CEBA Dr. “Javier Pulgar Vidal” del Establecimiento Penitenciario de Huánuco. Método: El enfoque es cuantitativo y de carácter experimental; El nivel de investigación fue descriptivo, explicativo y aplicada; los instrumentos utilizados fueron la prueba de nivel y la prueba final. Población: Estuvo compuesto por 116 estudiantes del primer grado del ciclo avanzado de dicha institución. Muestra: 70 escolares, con un grupo de control (1° “A”, 35 estudiantes internos del pabellón de varones) y otro grupo experimental (1° “B”, 35 alumnos - pabellón de varones). Resultados: Del total de estudiantes, se encontró una diferencia significativa en la variable competencias lingüísticas a partir del uso del método híbrido; ya que, en la comparación del postest, el grupo experimental mostró una media significativamente más alta de 18,17 en comparación con el grupo control que es una media de 7,31 después de la intervención. Conclusiones: En lo que se refiere a la hipótesis general, según la estadística, en el grupo experimental (postest) nos mostraron resultados óptimos con el uso del método; y, por tanto, se puede afirmar que dicho método es efectivo en el desarrollo de tales competencias. Recomendaciones: Fomentar el uso del método híbrido con el apoyo de la plataforma EDO y el sistema de gestión docente, a fin de desarrollar dichas competencias. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación para la sociedad del conocimiento | es_PE |
dc.subject | Método de enseñanza | es_PE |
dc.subject | Plataforma digital | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje asistido por ordenador | es_PE |
dc.title | Método hibrido en competencias lingüísticas del ingles en estudiantes de un centro de educación básica alternativa de Huánuco | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Especialista en Educación Básica Alternativa | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Básica Alternativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Educación | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 40398238 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3105-9385 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 199419 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.juror | Cumpa Farfán, Luis Alberto | es_PE |
renati.juror | Villegas Quispe, Carmen Julia del Rosario | es_PE |
renati.juror | Espejo Dávila de Iparraguirre, Roberta Francisca | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |