Planeamiento tributario en el régimen de importaciones de una empresa importadora de bienes, distrito de San Martín de Porres, 2024

Fecha
2025Autor
Torres Rodríguez, Consuelo Giovanna
Asesor(es)
Sánchez Sotomayor, Segundo RamiroMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: establecer la influencia que tiene el planeamiento tributario en el régimen de importaciones en una entidad dedicada al rubro de importación de bienes, Distrito de San Martin de Porres, año 2024. Método: diseño no experimental, nivel explicativo, tipo aplicado, cabe resaltar que se optó por una población y muestra representada por 30 trabajadores relacionados al área tributaria, financiera y contable de una empresa importadora de bienes (muestreo censal). Resultados: Un 20% de los encuestados considera que la empresa no ha implementado estrategias fiscales efectivas, mientras otro 20% ve deficiencias parciales. Además, un 20% se muestra neutral, y un 10% está de acuerdo con el planeamiento adecuado. Sin embargo, un 30% considera que las estrategias fiscales son eficaces, sugiriendo que existen áreas de mejora en incentivos fiscales, plazos y gestión de riesgos. Asimismo, un 55% opina que la empresa cumple con las regulaciones aduaneras, aunque un 20% discrepa, lo que indica margen de mejora. Con un valor de Sig. = 0,000 y Nagelkerke (0.873), se confirma el impacto positivo del planeamiento tributario. Conclusiones: El planeamiento tributario influye significativamente en el régimen de importaciones de las empresas de la localidad distrital de San Martín de Porres, garantizando que se cumpla con las normativas aduaneras y tributarias, así como el hecho de logra reducir la posibilidad de sanciones. Las empresas con una estrategia fiscal eficiente mejoran su competitividad al reducir costos operativos y aumentar la rentabilidad, impactando positivamente en su desempeño económico.