Severidad de fluorosis dental según edad y sexo en escolares del I.E. José Abelardo Quiñonez Gonzales, Huamanga-Ayacucho

Fecha
2025Autor
Quispe Ayala, Lía Reynalda
Asesor(es)
Meneses Gómez, Nadia CarolinaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la severidad de fluorosis dental según edad y sexo en escolares de la I.E. José Abelardo Quiñones Gonzales. Huamanga -Ayacucho. Método: se utilizó el índice de Dean modificado para la evaluación clínica de fluorosis dental, asimismo se recolectó los datos sociodemográficos de las fichas de matrícula del colegio. Resultados: la distribución es mayormente de 12 a 13 años (67,8%), sexo masculino (57,5%), severidad de fluorosis dental normal y discutible (73,6%) y presencia de fluorosis dental (67,8%). En sexo masculino presentan grado de fluorosis discutible (27,6%) y, en femenino es muy leve y leve (11,5% y 3,4% respectivamente) pero, no es significativo estadísticamente (p=0,291). La severidad de fluorosis dental es muy leve a los 12 años (11,5%); a los 13 años es discutible (16,1%) y, a los 14 años es normal (9,2%). Sin embargo, no representa significancia estadística (p=0,389). Al comparar severidad de fluorosis dental según edad y sexo, se observa que en sexo masculino de 14 y 12 años presentan severidad normal y muy leve respectivamente (10,0%). Y, en sexo femenino en edad de 13 años presenta grado de fluorosis discutible (13,5%) pero, no es significativo estadísticamente (p0,05). Conclusiones: La presencia de fluorosis dental fue mayoritaria, especialmente en niños de 12 y 13 años predominando el sexo femenino presentándose la severidad discutible y en mujeres de muy leve a leve.
Colecciones
- Odontología (Tesis) [325]