Motivación laboral en trabajadores operativos de una cadena de casinos en Lima

Fecha
2025Autor
Ubillús Bustillos, Alexander Anthony
Asesor(es)
Franco Guanilo, Roxana LorenaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: El objetivo del presente estudio fue comparar los niveles de la motivación laboral en trabajadores operativos de una cadena de casinos de Lima Metropolitana, según sexo, generación y tiempo en la empresa. Método: El método de investigación de diseño no experimental, de corte transversal, de nivel descriptivo-comparativo; para lo cual, se realizó una evaluación de tipo censal o total, obteniéndose una población evaluada de 205 trabajadores operarios, de ambos sexos entre las edades de 18 a 42 años. La evaluación consistió en la aplicación de la Escala de Motivación Laboral. Resultados: Los resultados descriptivos indican que en la población predomina el nivel bajo de motivación laboral. Respecto a los hallazgos inferenciales, la Motivación Laboral y sus dimensiones no encontraron diferencias significativas respecto al sexo, generación y tiempo. Se mostraron que el 35.6% de los trabajadores presentan un bajo nivel de motivación laboral. No se hallaron diferencias significativas en relación con el sexo y al tiempo en la empresa (p>.05); a excepción de la dimensión desmotivación, donde si existe diferencias significativas por sexo (p<.05) y tiempo en la empresa (p<.05). Conclusiones: Finalmente, se concluyó que los trabajadores operativos muestran una baja energía e interés, frente al desarrollo de sus actividades laborales; así mismo, se evidencia que la desmotivación tiene base en la falta de atención de los procesos por parte de la empresa respecto a hombres y mujeres, así como a quienes llevan más y menos tiempo trabajando en la empresa.