Mostrar el registro sencillo del ítem
Uso de video juegos y habilidades metacognitivas en alumnos de secundaria de un colegio particular en Magdalena del Mar, 2024
dc.contributor.advisor | Hervias Guerra, Edmundo | es_PE |
dc.contributor.author | Aliaga Chamorro, Adriana Mercedes Stefania | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T20:28:58Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T20:28:58Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10943 | |
dc.description.abstract | Objetivo: La investigación tuvo el objetivo de correlacionar el uso de videojuegos con las habilidades metacognitivas en alumnos de educación básica regular de media en un colegio particular ubicado en el distrito Magdalena del Mar. Método: Para resolver los planteamiento de estudio, se recolectó una muestra representativa de 309 alumnos entre hombres y mujeres; luego, se procedió bajo un diseño no experimental de nivel correlacional; para lo cual se utilizó como instrumentos de evaluación el Cuestionario de experiencias relacionadas a los videojuegos (CERV) y el Inventario de habilidades metacognitivas (MAI). Resultados: Los resultados indican que existe relación inversa muy débil altamente significativa entre el uso de videojuegos y las habilidades metacognitivas (rho=-.239; p<.001) con un tamaño de efecto pequeño y potencia de prueba dentro del margen de error esperado (β>.80), encontrándose también relación entre dimensiones; sin embargo, se desestimó la correlación entre el uso de videojuego y sus dimensiones con la dimensión conocimiento condicional, debido a que no cumplen con la potencia de prueba mínima aceptable (β<.80). Conclusiones: Los hallazgos indican que, es probable que al aumentar el uso de videojuegos se obtenga un cambio negativo en las habilidades metacognitivas de alumnos que cursan educación básica. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa | es_PE |
dc.subject | Uso de videojuegos | es_PE |
dc.subject | Habilidades metacognitivas | es_PE |
dc.subject | Estudiantes de secundaria | es_PE |
dc.title | Uso de video juegos y habilidades metacognitivas en alumnos de secundaria de un colegio particular en Magdalena del Mar, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología con mención en Psicología Clínica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
renati.author.dni | 47573001 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5395-1518 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06229554 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 313026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Diaz Hamada, Luis | es_PE |
renati.juror | Mendoza Huamán, Vicente | es_PE |
renati.juror | Quiñones Gonzales, Linda | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |